Los emprendedores deben pensar en proyectos que sean
globales para "sacarlos fuera", debido al obstáculo permanente que
supone la escasa inversión en start-ups en España, según Paloma
Castellano, directora de Wayra Madrid.
Un
emprendedor es un "loco" que lo único que tiene al principio es una
"idea y constituye un equipo que intenta complementar sus perfiles",
definió Castellano,
durante su intervención en la III Feria de los Idiomas en el Extranjero de Go Global.
En su opinión, pese a las iniciativas emprendedoras, hay un obstáculo
permanente: España es un mercado complicado para obtener financiación,
debido a la escasa inversión en start-ups, ya que normalmente "son
negocios de alto riesgo" y hay "una alta probabilidad de que no vayan
bien".
Por ello, defendió que el emprendedor que desarrolle una
idea tiene que pensar desde el minuto cero que la oportunidad no está en
España,
sino que "hay que pensar globalmente y sacarlo (el proyecto) fuera", además de "poner a prueba tu idea de negocio en el mercado de origen".
Wayra Por
este motivo surge Wayra, un "genio de la lámpara" que ayuda a convertir
todas esas grandes ideas en proyectos, logrando así crear más de 300
negocios alrededor del mundo.
"Lo hacemos aportando financiación (40.000 euros), y creando
un espacio donde desarrollar las ideas", aunque lo más importante "es
la red de contactos necesarios para ayudar a crecer".
Leer más:
Los emprendedores deben crear proyectos globales para "sacarlos fuera" - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/nuezene14/emprendedores-pymes/noticias/5516977/02/14/Los-emprendedores-deben-crear-proyectos-globales-para-sacarlos-fuera.html#Kku8C0k0FA44GVrU