Mejor películaComo decíamos todo parece dispuesto para la consagración definitiva de
Sánchez Arévalo, claro que si hacemos caso a gustos y no a la pura probabilidad, mi apuesta iría para
David Trueba y su '
Vivir es fácil con los ojos cerrados'.
Mejor directorMisma apuesta que en la anterior, David Trueba por encima de Sánchez Arévalo,
Martín Cuenca y
Gracia Querejeta. Aunque el creador de 'Primos' tiene más opciones, '
La Gran familia española' me pareció una película demasiado artificial, como si forzase al espectador a emocionarse buscando cualquier truco.
Mejor actor principalOtro de los grandes duelos de la noche.
Antonio de la Torre parte como favorito por su contención a la hora de dar vida al '
Caníbal' de la película del mismo nombre pero, a pesar de ser el actor español más en forma con seis nominaciones en los últimos cinco años (cuatro de protagonista y dos de reparto),
Javier Cámara quiere su primer 'cabezón' tras otras tantas nominaciones y De la Torre ya tiene el suyo por 'AzulOscuroCasiNegro' como actor de reparto. Dos actuaciones muy buenas pero me decanto por el buen corazón del profesor de inglés de la película de Trueba.
Mejor actriz principalSi no hay sorpresas, parece uno de los premios más claros de la noche. Hasta los que se han sentido rechazados por la calculada frialdad de la película de
Fernando Franco han reconocido la increíble interpretación de
Marián Álvarez. Y es que 'La herida' le pertenece por completo, con Franco colgando la cámara de su rostro durante toda la película y dejando que sea su actuación la que cargue con todo el peso de la misma.
Mejor actor de repartoSi, como decía antes, no me ha convencido del todo 'La gran familia española' su reparto es una de sus grandes virtudes. De entre los dos actores de esa película, Antonio de la Torre y
Roberto Álamo, me decanto por el primero, aunque el del segundo es el típico papel que suele acaparar galardones en este tipo de ceremonias.
Mejor actriz de repartoSi hacemos caso de los Premios Feroz, la gran favorita es la gran
Terele Pávez, pero es que esta vez ese favoritismo está totalmente justificado.
Álex de la Iglesia le ha vuelto a poner en bandeja uno de esos papeles que la veterana actriz borda sin aparente esfuerzo. Claro que el más que seguro premio no le quitará el cabreo de haberse visto fuera de las principales categorías
Mejor director novelSi los académicos son serios, este premio ya está concedido y es que 'La herida' de Fernando Franco es la única de las cuatro nominadas que opta a los grandes premios. Claro que
Rodrigo Sorogoyen y su 'Stockholm' fueron de las grandes sorpresas de los Premios Feroz. Aun así todo lo que no sea una victoria de Franco (qué raro suena esto) sería desconcertante.
Mejor guión originalLa misma apuesta que en película y director, la misma sensación de que no acertaré y el 'cabezón' irá a parar a manos de Sánchez Arévalo y su 'familia'.
Mejor guión adaptadoUn uno fijo en la quiniela, si seguimos la lógica de que 'Caníbal' es la única de las nominadas que compite en las categorías de Mejor Película y dirección...
Mejor película europeaSin lugar a dudas la categoría con mayor nivel de la noche es esta, el cine europeo puede estar de enhorabuena. Están tres de
mis cuatro películas favoritas del año pasado, pero si me tengo que hacer caso a mí mismo, y sintiéndolo mucho por 'Adele' y 'La gran belleza', mi apuesta es para el 'Amor' de
Haneke.
Lea también:
-
Las diez mejores películas de 2013-
'La gran familia española': Hermanos (edulcorados)-
'Vivir es fácil con los ojos cerrados': Almería, 1966-
'Caníbal': Un traje hecho a medida que no luce como debería