Nunca
llueve a gusto de todos, o más bien, nunca se 'cocinan' las encuestas para
contentar a todos: a veces, sólo para contentar a algunos. Eso es lo que piensa
el PSOE al comentar el Barómetro del CIS de enero, que lleva aparejada la
intención de voto, y sobre el que los socialistas critican una intensa labor de
'cocina' para ocultar el derrumbamiento del PP. Veamos.
Según
el PSOE, el Barómetro del CIS de enero, publicado este miércoles, refleja que
en las preguntas directas sobre intención de voto a los ciudadanos, el PSOE
aventaja claramente al PP: concretamente, en voto más simpatía la distancia a
favor del PSOE sobre el PP es de casi 3 puntos (17,1% frente a 14,2% del PP).
Ahora
bien, con "los milagros de la cocina", y aún reflejando el CIS de enero que el PSOE
es el primer partido en voto directo y en voto más simpatía, la "estimación de
voto" en este Barómetro (resultante tras aplicar las diferentes fórmulas de
medición y corrección a la intención directa de voto y al voto más simpatía,
que es lo que se denomina "cocina"), es que el PP aventaja al PSOE en 5,5
puntos (1,5 puntos menos que en el anterior Barómetro de octubre de 2013).
En
definitiva, que para el PSOE el PP sigue en caída libre, porque hoy obtendría
casi 13 puntos menos de votos, si hubiera elecciones; el PSOE vuelve a superar
al PP en voto directo y en voto más simpatía, y pese a todo, la "cocina" del
CIS le suma 18 puntos al PP (de 14 a 32) y 9 al PSOE (de 17 a 26).
El
análisis socialista es sencillo: en "voto más simpatía", el PSOE está 3 puntos
por delante del PP (17-14), pero "después de la cocina", en la "estimación de voto"
que hace el CIS, el PP aparece 5,5 puntos por delante del PSOE (32,1% frente a
26,6%).
En
resumen, y para entender lo que quiere decir el PSOE: "Lo que dice este
Barómetro -aún después de la cocina- es que El PP pierde otros 2 puntos más en
intención de voto; que si hoy hubiera elecciones en España, el PP perdería casi
13 puntos de apoyo en votos, respecto de los que obtuvo en 2011 [del 44,63% de
los votos que obtuvo en 2011 ha caído al 32,1% que obtendría hoy]; que el PSOE
vuelve a estar en este Barómetro por delante del PP, tanto en intención de voto
directo como en voto más simpatía, y que el PSOE sigue acortando distancia".
Eso
último lo argumenta el PSOE porque de los 7 puntos de ventaja que el PP tenía
en el Barómetro de octubre 'después de la cocina' se ha bajado a los 5,5 que
refleja el de enero, publicado este miércoles, también 'después de la cocina'.
Para
los socialistas, otras conclusiones de este barómetro son: los ciudadanos
suspenden al gobierno de forma clamorosa: el ministro que obtiene mejor nota
apenas supera el 3: Arias Cañete, y el 90% de los españoles cree que la
situación
económica
está igual o peor que hace un año.
>>
VEA COMPLETO EL BARÓMETRO DEL CIS