España se sitúa por encima de la media europea en porcentaje de jóvenes universitarios
miércoles 05 de febrero de 2014, 11:51h
Las
deficiencias del sistema educativo español suelen identificarse como
una de las causas de los problemas del mercado laboral y de la alta tasa
de paro estructural existente en nuestro país.
Sin embargo, por lo que a
formación universitaria se refiere y según los datos de Eurostat
recogidos en el último boletín de Focus on Spanish Society, editado por
la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), España se sitúa por
encima de la media europea en porcentaje de población de entre 25 y 34
años con estudios superiores y en niveles similares a los de países con
mejor comportamiento de su mercado laboral como Francia, Holanda, Suecia
o Suiza. Entre los países del sur de Europa, España presenta la mayor
tasa de población con título universitario.
Los datos de Eurostat muestran además el gran valor que las familias españolas otorgan a la formación universitaria para sus hijos, independientemente de cuál sea el nivel educativo de los padres.
Más de un 25% de los hijos de familias con bajo nivel educativo consiguen un título universitario, muy por encima de la media europea que se sitúa en el 18%. España es junto a Finlandia, Reino Unido e Irlanda, el país en el que un mayor porcentaje de padres con bajo nivel educativo consiguen que sus hijos vayan a la universidad.
Sin embargo, más del 50% de los hijos de familias con baja formación no consiguen superar el nivel educativo de sus padres, mientras que la mediaeuropea se sitúa en el 34%.