Preocupación en el PSOE por la "pulsión autoritaria" del
Gobierno de Rajoy
Rubalcaba replica a Rajoy que "no nos vamos a callar" y avisa a la ciudadanía: "Lo peor está por llegar"
lunes 03 de febrero de 2014, 16:46h
"Que no me mande callar a mí y hable con los pensionistas, a
los que les está bajando las pensiones", responde Rubalcaba a la exigencia de 'silencio'
que le dirigió el domingo Mariano Rajoy. El líder de la oposición dice que no
se va a callar e incide en la "pulsión autoritaria muy llamativa" que tienen
Rajoy y sus ministros. "Esto de 'que te calles' es muy preocupante". ¿Estamos
ante el retorno de tics neofranquistas, que quieren silenciar a la oposición?
Ésa es la cuestión.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha respondido con contundencia a la exigencia
de "que se calle" que le dirigió Mariano Rajoy en la clausura de la Conferencia
Nacional del PP de Valladolid, y lo ha hecho lamentado el autoritarismo del que
hace gala el Gobierno del PP. Y no sólo le ha dicho a Rajoy que no se va a
callar, sino que le ha exigido que "escuche a los ciudadanos" y les
explique el por qué de sus medidas tan antisociales.
"No mande usted callar a la oposición y escuche a la gente,
a los ciudadanos", ha dicho Rubalcaba a Rajoy en una rueda de prensa convocada
para responder a la "pulsión autoritaria" del presidente del Gobierno, del que
dice que arremetió contra él en la clausura de su convención en Valladolid
porque intenta resolver sus problemas de "cohesión interna" acudiendo
a un "adversario externo". Rubalcaba entiende la 'salida de tono' de
Rajoy porque tiene "muchos problemas internos", en una convención en
la que había "ausencias, abandonos, polémicas internas, diferencias de
opinión y pocas ideas".
"Para resolver estos problemas de coherencia interna,
de unidad interna, tiraron de manual, que es bastante elemental: un buen
adversario externo, una buena andanada contra los de fuera suele ser a veces lo
que más une a los de dentro cuando no hay otra cosa para unirles", explicó
Rubalcaba, recordando que "no es la primera vez" que los del PP
acuden a este recurso.
Pese al mensaje de Rajoy, Rubalcaba dice que mantiene su
"respeto institucional" al presidente y su voluntad de seguir
hablando sobre "temas de Estado" como el terrorismo, que son las
cuestiones a las que "sustancialmente" se circunscriben ahora sus
relaciones y que se van a seguir tratando "con independencia de lo que
diga el señor Rajoy del secretario general del PSOE".
En todo caso, Rubalcaba responde a Rajoy con un "él me manda
callar a mí y yo le pido que hable, que nos cuente, que nos explique lo que ha
pasado en el PP en los últimos 20 años", con una "financiación
irregular que afecta a múltiples cargos de todos los niveles
administrativos" y que "toca al mismo corazón de Génova, al PP
central".
Pero, además, ha instado a Rajoy a que en lugar de
"mandar callar" a la oposición "escuche a la gente", para ver
que los socialistas tienen razón cuando dicen que "lo peor para muchos
ciudadanos está por venir": "Siempre nos vamos a alegrar de las
buenas noticias económicas, pero le queremos recordar al Gobierno que para
algunos colectivos lo peor está por llegar".