Movimientos secesionistas: Mas debate con Felipe González y Durán pide competencias para hacer el referéndum
viernes 31 de enero de 2014, 16:38h
Los secesionistas catalanes mueven ficha después de que el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmara en Barcelona que ni habrá
referéndum separatista ni se separará de España ningún territorio mientras él
esté al frente de la Moncloa. Así, La Sexta emitirá el próximo domingo, en la
vuelta de 'Salvados', con Jordi Évole, un cara a cara entre Artur Mas y Felipe
González sobre la independencia de Cataluña. Un día después, Duran i Lleida
registrará en el Congreso dos iniciativas pidiendo competencias para convocar
el referéndum para la independencia.
Según la publicidad de la cadena, Mas lo tiene claro, "la
consulta se hará, de una forma o de otra", mientras Felipe se aferra a la
"existencia de un marco jurídico para ejercer el derecho a la
autodeterminación". El presidente de la Generalitat insiste en "conocer la
opinión democrática del pueblo catalán" con "un referéndum que no tendría valor
jurídico ni valor vinculante estricto", a lo que el ex presidente del Gobierno
reitera que "la minoría solo tiene legitimidad dentro de las reglas del juego".
En ese cara a cara también se abordan cuestiones como la
reforma de la Constitución, el proceso independentista escocés, la falta de
diálogo entre el gobierno catalán y el gobierno central, la negociación del
pacto fiscal y el porqué de la irrupción del independentismo, especialmente,
tras el no al pacto fiscal y con el precedente de la sentencia del Tribunal
Constitucional de junio de 2010 que anuló 14 artículos del Estatuto y declaró
sin "eficacia jurídica" el término nación que figura en el preámbulo.
Este debate se produce de cara a la consulta soberanista en
Cataluña para la que ya hay fecha, el 9 de noviembre de 2014, y una doble
pregunta: "¿Quiere que Catalunya sea un Estado? Y en caso afirmativo, ¿quiere
que sea un Estado independiente?". La Generalitat tiene muy claro que la
consulta se celebrará, pero, ¿qué pasará el próximo 9 de noviembre? ¿Conseguirán llegar al diálogo gobierno español
y gobierno catalán?
Precisamente, unas horas después de emitirse este debate, el
próximo lunes el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, registrará
dos iniciativas parlamentarias del grupo catalán, conjuntamente con ICV y ERC. En
ambas proposiciones de ley se pide al Gobierno de Mariano Rajoy el traspaso de
la competencia por la vía del 150.2 para que la Generalitat pueda convocar una
consulta. Habrá debate parlamentario, y se le dirá que no, claro, pero todo forma parte de un mismo 'plan': el secesionista de Mas, mientras aún no conocemos el 'plan' que Rajoy dijo en Barcelona que tiene.