Miura, Dámaso y Aute, enre otros, debaten sobre la Fiesta
Un cuarto de siglo luchando por la pureza: nombres míticos en las Jornadas Taurinas de Tarazona
viernes 31 de enero de 2014, 09:59h
Más difícil todavía. Como en el circo, lo que tantas veces parece la Fiesta por culpa de sus profesionales. Y es que la bella localidad albaceteña de Tarazona de la Mancha alcanza, este 2014, la difícil cifra de un cuarto de siglo con sus Jornadas Taurinas, que con nombres de auténtica raigambre y tradición, analizará, con su filosofía de lucha por la autenticidad, los cambios habidos en estos 25 años.
Las Jornadas, que no sólo son las más antiguas de la provincia y de Castilla-La Mancha, sino también de las de mayor antigüedad en toda la 'Piel de Toro', continúan "con la misma filosofía con que nacieron en 1990", señala Isidoro Ruiz, presidente de la Peña Taurina de Tarazona de la Mancha, organizadora de las mismas, que añade que esta pureza es "algo que cada día es más difícil por la cantidad de manipuladores que la dominan y en la que también cada día contamos menos los aficionados".
De ahí que, para conmemorar esta cifra de 25 años, la convocatoria tenga el denominador común de 'Qué ha cambiado en la Fiesta durante el último cuarto de siglo', una cuestión sobre la que Isidoro también se pronuncia negativamente, pero agrega que su opinión no importa y sí la de los conferenciantes de este año, con nombres tan sonoros como Eduardo Miura y Dámaso González, y el intelectual y polifacético Luis Eduardo Aute.
El desarrollo de las Jornadas, en las que habrá otros actos paralelos en forma de presentación de libros y exposiciones del pintor Ramón Ortiz, también ponente -como el novillero Sergio Felipe; el presidente de la Unión de Abonados, José Luis Moreno-Manzanaro, y el crítico Vicente Casañ-, se desarrollan este fin de semana en su habitual sede del Cine Teatro Sanchiz, que siempre cubre sus 400 localidades, todo un récord. En las mismas también participa Emilio Martínez, nuestro Jefe de Cultura y Deportes, amén de crítico taurino, que siempre echa una mano en la organización..
El programa
Sábado 1 de febrero, a las 19,30: Dámaso González, matador de toros; Eduardo Miura, ganadero; Luis Eduardo Aute, intelectual. Domingo 2 de febrero, a las 12 de la mañana: José Luis Moreno-Manzanaro, presidente Unión Taurina de Abonados y Aficionados; Sergio Felipe, novillero triunfador en Las Ventas; Vicente Casañ, crítico taurino, y Ramón Ortiz, pintor.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
26393 | Escarcha - 04/02/2014 @ 15:28:09 (GMT+1)
Verdaderamente es histórico que con tan pocos medios institucionales perduren en el tiempo esas Jornadas que, la verdad, son un ejemplo. El pueblo se vuelca y la colaboración de los invitados es total. Muchas gracias por el aire fresco que transmiten.
26327 | Andrés y Olé - 03/02/2014 @ 14:36:44 (GMT+1)
Mi más sincera felicitación a la Peña Taurina de Tarazona de la Mancha en su XXV Aniversario de las Jornadas Taurinas. Parece mentira que unas Jornadas de tanta calidad con unos participantes de súper lujo, no tenga la difusión nacional que merece con asistencia de TVE, Prensa, etc.
La intervención de D. Eduardo Miura y Dámaso González, fue inolvidable, también del resto de los participantes.
Gracias, muchas gracias a la Comisión organizadora de la Peña Taurina, también a Emilio Martínez, seguir así, año tras año, yo seguiré asistiendo desde Alicante.
|
|