Primeras evaluaciones del programa de ayudas a la innovación periodística
- Los emprendedores
podrán seguir enviando proyectos hasta el 3 de marzo a través de
www.uniremprende.com
viernes 31 de enero de 2014, 09:51h
Tres grupos de expertos en ciencias de la Información,
tecnología y modelos de negocio informativos han iniciado la evaluación de los
20 primeros proyectos presentados a la convocatoria de Unir Emprende, en su programa
de formación e inversión en iniciativas de innovación periodística en la red.
En los próximos días los promotores de estos primeros veinte proyectos
recibirán comunicaciones de los distintos comités de expertos para que amplíen
sus propuestas o adapten mejor sus iniciativas a las bases de la
convocatoria.
El programa de ayudas a los emprendedores periodísticos es
promovido por Unir, Universidad Internacional de la Rioja, el Instituto para la
Innovación Periodística, 2IP y el grupo Vocento, con la colaboración de la Federación
de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE, y las asociaciones de la
prensa.
El programa ofrece formación para desarrollar el proyecto e
inversiones entre 25.000 y 400.000 euros a las propuestas informativas en
internet que sean sostenibles. Dotará a
los emprendedores que sean seleccionados con un espacio gratuito de trabajo
durante al menos tres meses, servicios de asesoramiento, mentoring, apoyo técnico y tecnológico durante un plazo
máximo de dos años. Después de la fase de aceleración Unir Emprende aportará
financiación a los proyectos informativos que sean sostenibles.
Según las bases del proyecto, será la información en el
ámbito local, desde el punto de vista geográfico, el fomento de las relaciones
de proximidad entre comunidades culturales o satisfacer las necesidades
informativas de determinados segmentos de ciudadanos.
La convocatoria seguirá abierta aún
un mes y los periodistas y promotores que tengan iniciativas innovadoras podrán
presentarlas hasta el 3 de marzo a través de la web www.uniremprende.com.