En vista de que ni el Gobierno español ni el francés, cada día más alineados con Marruecos por temas de seguridad, les hacen caso, los habitantes saharauis que residen en ciudades marroquíes, sobre todo en El Aaiún y Tinduf, han iniciado una campaña internacional de recogida de firmas para que la delegación de Naciones Unidas, conocida como
MINURSO, supervise la protección de los derechos humanos "y no se limite a ser un espectador pasivo y/o cómplice de la impunidad" ante lo que consideran abuses de las fuerzas de seguridad marroquíes.
Con el tema del referéndum de determinación, por el que llevan luchando desde que España se desprendió de estos territorios hace más de tres décadas, cada vez más lejos, al menos los saharauis -algunos de los cuales tienen nacionalidad española-, pretenden que los efectivos de
MINURSO se impliquen más.
De momento sólo han recogido algo más de 2.000 frimas, aunque para que su solicitud sea tenida en cuenta en la ONU necesitan al menos 3.000, lo que creen será fácil conseguir. Quien quiera formar puede hacerlo pinchando sobre la palabra
MINURSO.