El PSOE propone recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para las reformas estatutarias
martes 28 de enero de 2014, 17:40h
PSOE
y PP van a recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad en las
modificaciones y reformas de los estatutos de autonomía que se produzcan a
partir de ahora. Naturalmente, supone que la entrada en vigor de esos estatutos
quedará suspendida de forma automática si algún grupo político anuncia recurso
ante el Constitucional. Se trata de evitar que ocurra lo que sucedió con el
Estatut catalán, que fue reformado por el TC después de que se aprobara en referéndum. Es una vuelta a la ley anterior a 1985, cuando Felipe González suprimió el recurso previo, aunque sólo se aplicaría a los estatutos de autonomía y no para el resto de leyes organicas.
La
portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, ha confirmado
que el PSOE registró el pasado viernes en el Congreso una Proposición de Ley
Orgánica para modificar la ley Orgánica del Tribunal Constitucional y
establecer un recurso previo de inconstitucionalidad en las modificaciones y
reformas de los estatutos de autonomía.
"Queremos
evitar con esto lo que ya sucedió desgraciadamente, un choque de legitimidades
y una enorme frustración por parte de ciudadanos y ciudadanas que después de
haber ido a las urnas y haberse pronunciado sobre un nuevo estatuto o una
reforma estatutaria, tengan que ver con posterioridad que una reforma del
Tribunal Constitucional (TC) cambia preceptos y modifica los artículos sobre
los que previamente ellos se han pronunciado", ha resaltado Rodríguez.
Según
la portavoz socialista, "no es normal que cuando los ciudadanos de una
comunidad autónoma tienen que pronunciarse en referéndum sobre la reforma que
se ha producido en su estatuto de autonomía, deban hacerlo bajo el aviso o el
anuncio de que ese estatuto va a ser recurrido por algún grupo político y que
finalmente, después de ser votado, sea el Alto Tribunal el que tiene que
conocer el recurso y dictar sentencia".
En
este sentido ha subrayado que para los socialistas "esto no puede volverse a
repetir y por lo tanto vemos de forma clara la necesidad de establecer este
recurso previo de inconstitucionalidad que -de producirse y anunciarse- lo que
haría sería suspender la entrada en vigor de la reforma estatutaria hasta que
el TC se pronunciara sobre el mismo en la sentencia".
Publicación
en suspenso
Rodríguez
ha explicado que "una vez que se tramite en el Congreso de los Diputados una reforma
de cualquier estatuto de autonomía y acabado el procedimiento de reforma, se
publicará en el Boletín Oficial de las Cortes -lo que significa que el
procedimiento legislativo de reforma ha finalizado-".
Pero
si cualquier grupo político anuncia su intención de recurrirlo al TC, "en ese
momento, la reforma estatutaria quedará en suspenso, es decir, no se publicará
en el Boletín Oficial del Estado y hasta que el TC no se pronuncie quedará en
suspenso".
Iniciativas
acordadas
La
portavoz socialista ha subrayado que en la pasada reunión conjunta llevada a
cabo entre el PSOE y del PSC se anunciaron una serie de iniciativas en el
ámbito parlamentario, a las que el Grupo Socialista "ha ido dando
cumplimiento", entre las que se encuentra esta iniciativa.
Así,
se ha referido a la petición de creación de una comisión en el seno del
Congreso, de carácter temporal y no permanente "para debatir los problemas
territoriales con los que nos encontramos en estos momentos y de forma prioritaria,
el reto soberanista que tenemos encima de la mesa por parte del gobierno de
Cataluña y de sus socios de ERC".
En
segundo lugar, la responsable socialista se ha referido a la proposición no de
ley en relación a la petición que le hacemos al gobierno, para que de forma
urgente convoque la Comisión Bilateral entre el gobierno de España y el de
Cataluña, y en tercer lugar, ha señalado expresamente la presentación de dicha
Proposición de Ley.