El ministro de Hacienda asegura que a partir del año 2015 habrá "un impuesto de la renta totalmente nuevo"
martes 28 de enero de 2014, 11:15h
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
ha asegurado, en una entrevista concedida a RNE, que la reforma fiscal que aprobará el Gobierno y que se
pondrá en marcha a partir del año 2015 traerá "un impuesto de la renta
totalmente nuevo", que no se volverá a la situación del IRPF de 2011.
"Vamos a hacer un impuesto completamente nuevo. Será equitativo, se
contribuirá según la renta, según la capacidad económica, y estará
acorde con los sistemas más avanzados de nuestro entorno". La idea es
que los contribuyentes "noten" en 2015 que se la ha bajado el impuesto
sobre la renta "e incluso que seguirá bajando en años posteriores".
Montoro esperará a la opinión del grupo de expertos, pero ha insistido
en que el IVA no va a volver a subir "porque ya lo ha hecho". "La
intención del Gobierno no es en absoluto subir el IVA", ha recalcado
Montoro, que sí ha dejado abierta la puerta a cambiar productos de
tramo. "Las grandes categorías que están sometidas al IVA reducido (en
el 10%), como el turismo, no van a subir", ha asegurado en la entrevista
porque, de hacerse, "repercutiría en la economía".
El ministro también defendió que es factible que la economía española
crezca en el entorno del 1% este ejercicio 2014, en referencia a las
palabras del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos,
quien avanzó en Bruselas que la economía podría crecer a ese ritmo este
año. De esta manera, el Gobierno mejora tres décimas la previsión
oficial de subida del PIB para este año, que es del 0,7%. Montoro apuntó
que crecer al 1% es factible, pues explicó que el escenario central
del Gobierno, con una tasa del 0,7%, estaba en la banda baja.
También dijo que la recuperación económica "a la tenemos aquí", está
cada vez más cerca y es más solida. Por ello, explicó que se está en
disposición de "mejorar las previsiones oficiales porque la realidad
nos lleva a ello". Además, el responsable de Hacienda señaló que estamos a las puertas de la creación de empleo porque la recuperación
económica está en marcha.
Preguntado por si la Comunidad de Madrid pedirá más dinero tras el
fiasco de la privatización sanitaria, Montoro respondió: "Lo tendrán que
decidir ellos, lo que yo conozco es que la Comunidad de Madrid en el
año 2013 está muy cerca de cumplir el objetivo de déficit público, la
comunidad está haciendo una gestión positiva para ella y el conjunto de
España, y a partir de ahí tenemos que sentamos a negociar todo". "Lo que
insisto es que lo hagamos con ánimo integrador y no con el ánimo de
enfrentar a los ciudadanos por el sitio en el que vivan". Y cree que no
le tiene por qué pasar una factura política al presidente madrileño,
Ignacio González, la marcha atrás que se ha visto obligado a dar en la
privatización hospitalaria de Madrid
Montoro, afirmó este martes que la Agencia Tributaria tiene un
"comportamiento impecable" y aseguró que "trata igual a todos", en
referencia a los informes que la Agencia Tributaria ha realizado sobre
la Infanta Cristina en el marco de caso Nóos.
El titular de Hacienda recordó que el organismo cuenta con más de 27.000
profesionales y subrayó que "no hay ninguna injerencia política". "He
cumplido seis años como ministro de Hacienda y no he dado una sola
instrucción política". "Es imposible". "Es un funcionamiento respetado y
temido", subrayó, para agregar que eso es "positivo".