La familia del cámara José Couso irá a Tribunal Europeo de Derechos Humanos si el Gobierno permite archivar su caso
martes 28 de enero de 2014, 11:10h
Comunicado de la familia Couso:
Los militares estadounidenses que acabaron con la vida del cámara español
José Couso en Irak podrían quedar libres de toda culpa de aprobarse la proposición ley
presentada por el PP, que recorta, hasta prácticamente hacer
desparecer, la jurisdicción universal. Si esto ocurriese, emprenderemos
acciones legales y recurriremos el archivo del caso hasta llegar al
Constitucional o, si fuera necesario, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Según esta reforma -que vulnera el derecho a la tutela
judicial efectiva (artículo 24 de la Constitución)- los jueces españoles solo
serán competentes para investigar delitos cuando "el procedimiento se dirija
contra un español o un ciudadano extranjero que resida habitualmente en España
o se encontrara en España y cuya extradición hubiera sido denegada por las
autoridades españolas". Los imputados por el juez Santiago Pedraz, en el caso
Couso, son ciudadanos estadounidenses que no están en nuestro país, por lo que
no se permitiría continuar con la investigación.
Por ello, pedimos a todos los grupos parlamentarios,
también al PP, que no voten a favor de una reforma que solo busca evitar que
determinados actos criminales, como el asesinato de José Couso, queden impunes.
Los jueces deben poder actuar de forma independiente. Cambiar la ley para que
las sentencias se ajusten a los deseos del gobierno hace que la separación de
poderes, propia de un Estado de Derecho, quede en entredicho.
La reforma que plantean es de una enorme gravedad porque están
lanzando un mensaje al mundo: asesinar españoles sale gratis, que si lo
hacen, la justicia española no les perseguirá. De esta manera, los responsables
de la muerte de José Couso -a día de hoy imputados- pasarían de un plumazo a
ser intocables. España se aleja nuevamente de los principios fundamentales del
derecho internacional, que proscribe la impunidad en materia de crímenes contra
la humanidad.
Diez años después el caso sigue abierto y es la
única causa en el mundo que está siendo investigada contra marines
estadounidenses Los tres militares que ordenaron, autorizaron y
efectuaron el disparo que acabó con su vida están procesados, y dos de sus
superiores, imputados.
José Couso murió el 8 de abril de 2003, consecuencia de un
disparo de las fuerzas militares de EEUU al hotel Palestina de Bagdad, sede de
la prensa independiente. Otros dos periodistas perdieron la vida tras el
ataque. Ningún responsable ha sido juzgado.