El ayuntamiento nos descoyunta
lunes 27 de enero de 2014, 13:25h
Según A.I .
Sanchez en ABC: "Pocas veces antes, los vecinos han pagado tantos impuestos y
han recibido, a cambio, tan pocos servicios públicos. Es la onerosa factura de
la crisis que también los ayuntamientos han cargado a espaldas de sus
residentes, según denuncia el Tribunal de Cuentas en un extenso informe sobre
los ingresos de las entidades locales entre 2007 y 2011".
En España, Según datos proporcionados por el
Instituto Nacional de Estadística (INE), para enero del 2010, España ascendía a
8,114 ayuntamientos y 68.230 concejales y debería haber un máximo de 800, lo que forma
parte de la colocación, por los partidos de sus "enchufados", que engrosan el
número de políticos en España y que comparándolos
con Alemania, ascienden a 450.000 y
100.000 respectivamente, mientras que la población española es el 58% de la
alemana. Por lo que si mantenemos la proporción deberíamos tener unos 58.000
políticos en España. Como siempre puede haber bailes en las cifras, vamos a
considerar que necesitamos 100.000 políticos en España en vez de esos 58.000.
En ese caso España podríamos funcionar con 350.000 políticos menos.
La conclusión
que se extrae del informe del Tribunal de Cuentas, es que una vez pasada la
burbuja del ladrillo, para conseguir mantener sus presupuestos, los
Ayuntamientos, han optado por subir el IBI, las multas y las tasas de todo tipo, ya que han
mantenido presupuestos entre 2007 y 2011 en crecimiento. En Ayuntamientos de
hasta 20000 habitantes, ha variado de 7223 a 7361 millones, hasta 80.000 de
8357 a 8572, mayores de 80000, de 20436 a 21573, siempre subiendo, en vez de
recortar gastos, lo que ha hecho sangrar a los contribuyentes, a la vez que se
le dan menos servicios y se les ha subido sobretodo el IBI, de media un 40.6%.
Hablemos del IBI, se han renovado los valores
catastrales por el Ministerio de Hacienda, hasta prácticamente el valor real de
los inmuebles, si es que existe alguna referencia, ya que el mercado
inmobiliario no se reactiva y por lo tanto ese valor es exclusivamente virtual.
Es más, y por poner un ejemplo, en el ayuntamiento de Javea, en el que tengo mi
segunda residencia, se subieron los valores catastrales por Hacienda desde
2006, ofreciéndose el ayuntamiento a resolver el problema, se limito a
facilitar a los vecinos, la posibilidad de presentar un recurso al catastro de
Alicante. Todos han venido denegados, y se paga comparativamente con Madrid
respecto a valores reales, como cinco veces más, lo que constituye una
autentica expropiación. No contentos con esto, a quienes teníamos domiciliados
los recibos, nos los pasaron el 6 de Agosto, en vez del 31 de Noviembre,
naturalmente a ello se añaden las tasas de basuras, sobre las que no me resisto
tampoco a contar mi caso: Hasta 2003 o 2004, en mi urbanización, pasaba un camión
a recoger la basura, y no se pagaban tasas, se entendía incluidas en el IBI. Sin
avisar el ayuntamiento, dejó de pasar el camión, y pusieron unos contenedores a
la entrada de la urbanización, lo que nos obligaba a llevarla a unos 600
metros, y asimismo, sin comunicarlo pusieron unas tasas que por desconocimiento
no pagué, hasta que encontré mi casa embargada por impago, teniendo que hacerme
cargo de atrasos, coste del notario etc. y cuándo informé de que no me habían
comunicado nada, me dijeron que bastaba con la publicación en el tablón de
anuncios del Ayuntamiento, ¡como si no tuviéramos otra cosa que hacer que ir a
mirarlo todas las semanas!, puro despotismo ilustrado. Naturalmente pagamos el
agua más cara de España etc. etc.
El ayuntamiento
de Madrid no es mucho mejor, el IBI que
pago por mi casa sería suficiente para alquilar una casa normal, lo que es una
salvajada. Cuando la construí, me obligaron a pagar el impuesto de
reparcelación económica, si quería la licencia de obras, creado por el ayuntamiento, entonces
socialista y que ascendió a millón y medio de pesetas de la época, en 1989. Años
después, el ayuntamiento ya del PP, se declaró la nulidad y al solicitar el
reintegro, se me denegó porque tenía que haber recurrido en su día, claro que
no me hubieran dado la licencia y no tendría casa, es decir puro chantaje y
"aprovechateguismo", ahora del PP. Está situada, en una urbanización cuyos
viales no pertenecen al ayuntamiento, porque nunca los quiso admitir y los
vecinos pagamos todo, asfaltado, luz, poda etc. En 2011, se empeñaron en
cobrarnos una tasa por el vado para los coches, con un retraso de cinco años,
lo que ascendía a una cantidad importante que avale, recurrí y ganamos el
pleito ante el tribunal Económico Administrativo, hasta 2010, pues bien en
2011, 2012 y 2013 han vuelto a pasar el cargo, que ha habido que pagar,
recurrir y volver a empezar tres distintos pleitos, cuando el primero de 2006 a
2010 ya lo habíamos ganado y era suficiente para no continuar con esa
pretensión. Más despotismo ilustrado y mas cobrarte como sea. En otro ejemplo
¿que les parece una multa de 400€ y 4 puntos por circular por el amplio paseo
de Camoes a 65 km p h, estando limitado a 40?. Sorprendente. En la
universitaria hay tramos a 30 y otros a 50 sin sucesión de continuidad. Está
claro: cobrar.
¿Cobrar para
qué? ¿Saben que el Ayuntamiento de Madrid para cuidarnos y no cometer
negligencias, tiene 30.000 empleados públicos que se dirigen desde el
desmesurado Palacio de Cibeles, el mayor de España, salvo el palacio Real,
restaurado por Gallardón con un gasto de
510 millones de € y un coste de mantenimiento de 6 millones de € año,
prácticamente vacío y que ahora ocupa Ana Botella? Son 57 los concejales, uno de ellos Alcalde, y
que existen alcaldes-presidentes, gerentes y otros dos cargos por cada uno de
los 21 distritos de Madrid, El número total de cargos directivos es 103,
Gobierno y Administración son 161, Cargos de confianza de los Grupos políticos,
90, es decir 354, a los que habría que añadir un número indeterminado de
asesores, y de gerentes de las empresas publicas y consorcios, unos 30 en la
Empresas Municipales. ¿Cuánto ganan? : Las retribuciones anuales brutas (sin
antigüedad) del puesto de Alcalde son de 120.000€ los portavoces unos 93.000€.
Y los concejales 62.013€, las del coordinador general en el Ayuntamiento de
Madrid para 2012 son de 89.749 euros y las del director general son de 85.669,
los 21 gerentes de distrito cobran como un director general, 85.669 euros
brutos cada uno. Además, existen otras dos plazas de eventuales por cada
distrito que salen a 46.625 euros cada una..
Para marear,
mientras los desahuciados se suicidan: ¡Ay "La Casta"!
¡Comparen Madrid con Nueva York, con 3.239.000 habitantes ,
a los por lo menos 600 Directivos, con Nueva York con 19 millones de habitantes
y solo con 51 directivos. Si derrochara como Madrid, tendría que tener 3.519
chupasangres negligentes, como los nuestros! Así va España, con los ayuntamientos,
descoyuntando a sus ciudadanos.
BERNARDO RABASSA ASENJO
PRESIDENTE DE CLUBS Y FUNDACIONES LIBERALES. COMMODORE OF IBERIA OF IYFR. MIEMBRO
ASOCIADO DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE), PREMIO 1812
PREMIO CIUDADANO EUROPEO 2013 DE FORO EUROPA 2001
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|