Los más de 120 expertos reunidos esta semana en 11 mesas de trabajo
sectoriales y comarcales han aportado una amplia variedad de propuestas
sobre los ejes que deberían conformar el nuevo Plan de Apoyo a los
Emprendedores 2014-2017, que elabora la Consejería de Industria, Empresa
e Innovación.
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), organismo que
coordina la elaboración del plan en el que participan distintos
departamentos de la Administración regional y ayuntamientos, así como
empresas y emprendedores, llevará ahora estas propuestas a la mesa de
emprendedores para que las analicen y prioricen, de forma que las nuevas
iniciativas se puedan incorporar al borrador que se presentará en breve
al Consejo del Emprendimiento.
Al mismo tiempo, se están revisando las actuaciones desarrolladas
hasta el momento en esta materia, según han informado fuentes del
Gobierno regional en un comunicado.
El director del Instituto de Fomento,
Juan Hernández, señaló que
"el debate generado en las mesas sectoriales y comarcales ha sido muy
fructífero. Ahora nos corresponde, junto a los agentes implicados en la
elaboración del plan, discernir prioridades y valorar la eficacia de las
propuestas, para incorporarlas al borrador".
Asimismo, añadió que "el objetivo primordial del Ejecutivo
murciano es convertir a la Región en una comunidad competitiva sobre la
base de la creación de empresas y la promoción del emprendimiento".
El futuro plan se estructura en torno a diversas líneas
estratégicas de trabajo, como promoción de la cultura emprendedora y
formación, creación de empresas y simplificación de trámites
administrativos, financiación de proyectos empresariales y la
coordinación de las líneas de apoyo e impulso de medidas financieras.
También se encuentran en esas líneas de trabajo la consolidación y
formación de proyectos empresariales, la tutela y acompañamiento a
emprendedores y la atracción de talento, así como la dinamización y
mejora del plan de apoyo a emprendedores en colaboración con los
ayuntamientos de la Región.
DIVISIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO
Las mesas de trabajo se han dividido en función de la temática y
los territorios de la Región. Dentro de las primeras, se debatió sobre
el emprendimiento y su coordinación, cultura y valores que fomenten el
espíritu emprendedor, ética empresarial, responsabilidad social
corporativa, retención del talento y financiación.
Por su parte, las mesas territoriales tienen como objetivo conocer
la potencialidad y especialización productiva de cada comarca de la
Región, porque, según explicó el director, "la finalidad es que el nuevo
Plan de Apoyo resultante sea lo más flexible y se adapte a las
características de las distintas zonas".
Asimismo, el Info está realizando una encuesta 'on line', a través de su página web
http://www.institutofomentomurcia.es/,
con el objetivo de que todos los emprendedores de la Región que tengan
un máximo de tres años de experiencia puedan participar de manera fácil y
rápida y dar su opinión.
Y es que, a través del cuestionario, estos profesionales podrán
aportar su visión sobre cómo han vivido la puesta en marcha de su
proyecto y qué medidas o herramientas les gustaría que fueran tomadas en
cuenta para facilitar el proceso emprendedor