Las empresas intentan buscar el posicionamiento en el mundo online con el marketing de contenidos.
Seguramente has leído los planes de
Coca-Cola con despidos en España en las páginas de Diariocritico. Sin embargo, ahora quiero hablarte de la parte positiva de la multinacional más importante de refrescos en el mundo. Si eres emprendedor, quiero darte claves en
un eBook gratis sobre el tratamiento de los contenidos de empresa en Internet. Partimos de la situación en que las empresas intentan buscar el
posicionamiento en el mundo online con el
marketing de contenidos. Casi todas las compañías tienen un
blog, pero te garantizo que para tener éxito es necesario aportar valor con un gran
contenido. Al principio empiezan muy fuerte, aportando abundante contenido, con más o menos calidad. Pero poco a poco se va reduciendo el trabajo. Las
estrategias de contenidos pasan a convertirse en un trabaja monótono, que no aporta ningún resultado.
Desde
Emprendedores 2020 queremos que tu empresa no llegue al estancamiento y tenga una
política de contenidos en Internet con recorrido.
En el mundo del marketing de contenidos, no se trata de llenar un
blog con gran cantidad de artículos. La gran
masificación de éstos llega a ser aburrida para los usuarios a los que les interesan tus
contenidos. Debes impresionar al lector, ya sea con contenidos interesantes o con un gran contenido de gran valor. Por eso vamos a darte las claves para que publiques
contenido de gran inspiración.
3 consejos para el marketing de contenidos
Las siguientes recomendaciones están basadas en el
eBook sobre la 'Fórmula de Coca-Cola' en el mundo del marketing de contenido.
1. Historia vs artículo. La clave para que tu
contenido obtenga un gran éxito, reside en los artículos con una gran em
otividad. Piensa en contar una historia. Te aportará mayor cercanía con los usuarios.
2. Hipérbole vs jerga. Debes abandonar las frases recurrentes de la industria digital, que no aportan ningún mensaje que llegue al lector. Nuestro consejo es que incorpores en tus post lemas como en cualquier soporte online. Como empresario y emprendedor, debes incorporar un
mensaje que emocione y llegar al lector.
3. El desarrollo de la historia. Debes tener muy clara la distinción entre conmover e informar del producto. ¿a quién estás tratando de atraer? ¿Cómo se puede contar una historia que conmueva?... Estas preguntas debes encontrarle respuesta antes de empezar a escribir. Saber a quién te dirige, que les interesa y conmueve, es parte esencial para tener un
buen contenido.