Artur Mas responde a Rajoy: el PP "no respeta ni mima" a Catalunya cuando ayuda a salir crisis
domingo 26 de enero de 2014, 10:17h
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha rechazado hoy que el PP "no respete ni mime"
a Catalunya "como se merece", y más después de que el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, haya reconocido que es el motor de España
para salir de la crisis.
Mas ha hecho estas consideraciones tras visitar la nueva planta de
producción de la empresa de tapones de corcho Parramon Exportap, en
Cassà de la Selva (Girona), acto al que también han asistido el alcalde
de esta población, Enric Bagué, y el somelier Josep Roca, del
restaurante Celler de Can Roca.
Tras ser obsequiado con un tapón
de corcho con el dibujo estampado del escudo de la Generalitat, Mas ha
hecho una similitud del tapón con Catalunya y ha pedido a los presentes
que imaginaran una situación en la que ese producto pudiese sacar a la
empresa de una complicada situación económica.
Mas también aprovechó para pronunciarse en contra
del cambio en la metodología de las balanzas fiscales anunciado el
viernes en Barcelona por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Según el presidente de la Generalitat, la decisión de "tapar" los
cálculos entre lo que aporta una comunidad autónoma y lo que recibe del
Estado se debe a que el resultado es desfavorable para Cataluña y, en
cambio, muy favorable a otros territorios que aportan menos a la caja
común. "Si ven que pueden tener un problema, la mejor forma de
resolverlo es inventar otra cosa para taparlo", dijo.
El conseller de Economía de la
Generalitat, Andreu Mas-Colell, consideró el cambio en las balanzas
fiscales un nuevo ataque contra Cataluña. "Sufrimos un ataque por
tierra, mar y aire", afirmó. Mas-Collel exigió a Montoro que envíe a
Cataluña los datos con que calculará las nuevas "cuentas públicas
regionalizadas" para que académicos internacionales analicen las
balanzas fiscales. "Haga lo que quiera, pero envíenos los datos".
"De facto" Rajoy acepta la consulta con su campaña por el 'no'
Mas
considera que la consulta soberanista se celebrará finalmente y que los
líderes del PP, con Mariano Rajoy incluido, lo que hacen ya es campaña
por el 'no', lo que le lleva a pensar que "de facto" el PP acepta hacer
la consulta. Ha opinado que "de facto, están aceptando que la consulta
se celebre, si no, qué sentido tiene estar todo el día haciendo campaña
por el 'no'". "Lo que pasa -ha añadido- es que nosotros querríamos que
esta consulta fuese acordada, como pasa con el Reino Unido y Escocia,
dos gobiernos legítimos que ponen el tema sobre la mesa, negocian y
llegan a un acuerdo para que se haga" un referéndum.
A su juicio,
los dirigentes del PP quieren convencer a los ciudadanos para que
apoyen el 'no', "pero eso nos sitúa en el terreno de que habrá consulta
igualmente, pacíficamente, para saber exactamente lo que la gente
piensa".
Mas considera que no hay "ningún perjuicio" en el
referéndum, "porque es el ejercicio de la democracia" y se ha preguntado
qué peligro puede entrañar que la ciudadanía decida sobre los grandes
temas, como "el futuro del país".
Respecto a los cambios que ha
anunciado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las balanzas
fiscales, el president de la Generalitat ha recordado que el Gobierno se
comprometió a publicarlas "y cuando se dan cuenta de que salen en
contra de Catalunya, la manera que tienen de solucionar este tema es
taparlas". "Estas desigualdades, -ha dicho respecto a las balanzas
fiscales- lo que hacen es empobrecer a algunas comunidades", como
Catalunya, la Comunidad Valenciana y Baleares, ha indicado.