El tope definitivo a los sueldos de los alcaldes será de 100.000 euros: sólo el barcelonés Trías lo superaría
viernes 24 de enero de 2014, 19:06h
Así consta en la disposición del Real Decreto Ley de medidas de reforma en materia de infraestructuras y de transportes y otras medidas económicas que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros, por la que se introducen en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) los límites de las retribuciones de los miembros de las Corporaciones Locales.
La recién aprobada ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, más conocida como reforma local, establecía que debían ser los Presupuestos Generales del Estado los que determinaran anualmente el máximo total que pueden percibir los miembros de las corporaciones locales.
En el texto de la normal ya se introducía una tabla en la que se fijaba que el criterio que se debía tener en cuenta como referencia a la hora determinar estas retribuciones era el sueldo que perciben los secretarios de Estado de la Administración General del Estado.
Así, los alcaldes de poblaciones de más de 500.000 habitantes percibirán un máximo de 100.000 euros; los de municipios de entre 300.001 y 500.000, 90.000 euros; percibirán 80.000 euros los regidores de poblaciones de entre 150.001 y 300.000; 75.000 euros los que dirijan municipios de entre 75.001 y 150.000; 65.000 euros los de entre 50.001 y 75.000 habitantes; 55.000 los de entre 20.001 y 50.000 personas; 50.000 euros los regidores de municipios de entre 10.001 y 20.000 habitantes; 45.000 euros los de entre 5.001 y 10.000; y 40.000 euros los alcaldes de municipios de entre 1.000 y 5.000 personas.
Asimismo, la ley fijaba que los miembros de las corporaciones locales con menos de 1.000 habitantes no tendrían dedicación exclusiva. No obstante, si se reconocía la posibilidad de fijar una escala de retribuciones en función del grado de dedicación parcial que desempeñaran. Así, para los que tienen una dedicación del 75% se fija un sueldo de 30.000 euros, de 22.000 euros para los que tienen una dedicación del 50%, y de 15.000 euros para los que tienen una dedicación del 25%.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
26147 | absurdo - 27/01/2014 @ 12:37:19 (GMT+1)
Este real decreto es absurdo, tanto tiempo para aprobarlo solo indica que es un acuerdo de cara a la galería y han tardado mucho tiempo en ponerse de acuerdo para que no les afecte lo más mínimo.
Después de todo ¿sólo hay un alcalde al que le afecta el tope máximo? ¿habrá alcaldes que seguirán cobrando más que el presidente del Gobierno, una tomadura de pelo
26141 | erpeetas - 26/01/2014 @ 21:11:43 (GMT+1)
Aun llevando razón ambos comentarios creo que son cien mil al año no al mes,pero la cuestión es que hay que limitar por ley los mandatos a dos años máximo sean del nivel que sean para que no se acostumbren a mamar de la teta durante toda la vida como llevan algunos y algunas y sobre todo para evitar amiguismos y lameculos que proporcionan comisiones de todo tipo y por supuesto los sueldos de acuerdo a la situación de la economía,es decir si el sueldo mínimo interprofesional está en 645 euros al mes no se puede consentir que un inútil de estos se lleve seis, siete u ocho mil pavos a casa por no hacer nada.............
26137 | kroker - 25/01/2014 @ 21:34:44 (GMT+1)
Tiene toda la razón. Habría que cambiar el España nos roba, por TRIAS NOS ROBA, que es más exacto. ¿Pero qué mérito tiene este imbécil para cobrar 100.000? al mes?. Es más, con la que está cayendo, como una ciudad como Barcelona se puede permitir pagar 100.000? al mes a un alcalde. Y todavía sale el personaje a la calle, y los talibanes de la estelada le aplauden. ¿Pero porque no le damos la independencia de una puñetera vez, y los perdemos de vista?.
26124 | SANDOCÁN - 24/01/2014 @ 21:23:24 (GMT+1)
La aprobación de este R. Decreto es un completo despropósito por parte de la maldita Castuza de canallas y ladrones.
La nueva Tabla Salarial es un completo disparate cuando los ediles NI SIQUIERA SE LES EXIGE TENER FORMACIÓN ACADÉMICA ADECUADA PARA EL MANEJO DE FONDOS PÚBLICOS y EXPERIENCIA PROBADA EN EL SECTOR PRIVADO, 3 AÑOS COMO MÍNIMO.
No puede ser que un tuercebotas, politicastro, un inepto ladrón que se además se seguirá lucrando de las comisiones de obra de las que seguirá sin haber control alguno,.. cobre más que cualquier Ingeniero con 10 años de experiencia.
O sea, el alcalde de un pueblo con 5.001 habitantes cobrará 45.000 Euros (se supone que brutos), más dietas de Plenos, dietas de viajes a la Capital a lamer el culo al Consejero de turno, comidas, alojamientos, comisiones,.. y demás prebendas,...etc.
Conclusión, todo seguirá exactamente igual; esto es una pantomima que han tardado 6 años en consensuar estos HDLGP.
|
|