El presidente de Iberdrola dice que la luz "debe y puede bajar"
viernes 24 de enero de 2014, 10:29h
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado este
viernes que el precio de la luz "debe y puede bajar" porque la factura
actual es un "cajón de sastre", en la que se han ido metiendo "cosas
variopintas" que deberían financiarse desde los Presupuestos Generales
del Estado.
Sánchez Galán, en declaraciones a la cadena Cope, ha subrayado que el 60% de lo que pagan los ciudadanos en
su factura de la luz "no tiene nada que ver con la energía ni con los
cables que le llevan esa energía a sus casas", sino con subvenciones,
tasas e impuestos que no deberían realmente figurar en el recibo.
"La factura de la luz desde tiempos remotísimos ha sido un cajón
de sastre, donde se han ido metiendo cosas variopintas. Hay algunos
impuestos y partidas que vienen de la época de Franco y que ahora son
impuestos de electricidad que van para financiar las comunidades
autónomas", ha explicado.
Además, ha argumentado que al recibo de la luz también se cargan
políticas sociales, territoriales, medioambientales, tecnológicas y
industriales, políticas con las que el presidente de Iberdrola se ha
mostrado "absolutamente de acuerdo", pero que deben financiarse desde
los Presupuestos Generales del Estado, que para eso los ciudadanos
"pagan sus impuestos".
"La factura de la luz no es su sitio. Creo que para esas
políticas, igual que se hace en otros países, como Estados Unidos, deben
utilizarse los Presupuestos del Estado, y si no son suficientes pues
tendrán que ajustar sus impuestos para que todas esas políticas se hagan
desde los Presupuestos", ha indicado.
"En España y en otros países europeos estamos en un camino que nos
está llevando a una falta de competitividad terrorífica. Están
encareciendo sobremanera, y eso hace que el tejido productivo pierda
competitividad", ha advertido.
Sánchez Galán, que asiste al Foro Económico Mundial que se celebra
en Davos, ha insistido en que esta situación debe cambiar y ha saludado
que Europa se lo esté empezando a replantear. "La factura de la luz no
puede seguir siendo un cajón de sastre donde quepa todo", ha concluido.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
26108 | ZP Y SUS MUCHACHOS - 24/01/2014 @ 12:36:09 (GMT+1)
- En la insondable incultura de J. L. R. Zapatero no cabe el más mínimo conocimiento de la tremenda discusión teológica -e incluso filosófica- que se dio en el siglo XVI sobre la predestinación y el libre albedrío. Un ignorante que pretendía aprender economía en dos tardes no sabe de lo que estamos hablando. Y por eso se permite afirmar sandeces como: "El derecho a decidir es antinatura. No está en ninguna constitución". Primero, Sr. Rodríguez, toda constitución es antinatura porque se promulgan para que la gente viva en sociedad, lo cual que -como explicó en su día Freud- requiere la represión de los instintos naturales renunciando a hacer lo que nos sale del cuerpo, o sea, natura, para que se pueda convivir en sociedad. Segundo: en la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que es una constitución a nivel mundial, se reconoce el derecho a la autodeterminación. Yo no soy separatista, solo quiero separarme de Andalucía que es el cáncer político de España, pero me irritan la cantidad de idioteces que se están discutiendo en torno a la cuestión catalana. Ahora salen diciendo en Mallorca que Cataluña no tiene nada que ver con Baleares. Acepto y comprendo que ahora mismo Baleares no quiera tener nada que ver con Cataluña, pero que nunca lo haya tenido es una paletada. Viajen un poco, vayan a Perpiñán y les enseñarán el Palacio de los Reyes de Mallorca. Y luego, estúdiense la historia que les han ocultado en el bachillerato español, para entender por qué en Perpiñán hay un Palacio de los Reyes de Mallorca. Pero volvamos al impresentable Zapatero: el derecho a decidir se llama libre albedrío y es la principal característica que diferencia un ser humano de un animal -que decide por instintos y reflejos- y lo que diferencia a un ciudadano libre de un esclavo. Si eso para Zapatero es antinatura no entiendo por qué se dedicó a la política en un país democrático, ni entiendo que se crea demócrata él mismo. Claro, él no debe haber elaborado nunca el razonamiento que estoy siguiendo yo. El libre albedrío -o derecho a decidir- es la finalidad de las sociedades libres y la esencia de la libertad individual. Lo otro es predestinación calvinista o pura tiranía. Señor Zapatero, léase la Historia de la Filosofía Occidental de Bertrand Russell, sin ir más lejos, y no diga más sandeces. Y luego, estudie la polémica de la predestinación. Pero quizás eso también sería antinatura.
|
|