'Investigando el Tajo' es el lema de este ciclo de conferencias que tendrán continuidad en marzo. El 27 de ese mes, el profesor de Economía Aplicada de la UNED,
Enrique San Martín González hablará sobre
'¿Y a España? ¿Le ha compensado el trasvase? Un análisis coste-beneficio del Trasvase Tajo-Segura'.El 22 de mayo serán Alvaro Enriquez y María José Carrasco de la empresa Draba quienes hablen acerca de 'Los efectos ambientales de la regulación y explotación de los caudades en el río Tajo'.
Ya el 25 de septiembre será Carla Gamarra, doctoranda de la Universidad de Castilla-La Mancha, quien hable sobre 'Las aguas revueltas del Tajo, conflictos, poder e injusticias'.
El 30 de octubre, Laura Arenillas, Jefe de Estudios Ambientales de la Confederación Hidrográfica del Tajo hablará sobre las 'Experiencias en materia de restauración fluvial en la cuenca del Tajo'.
Cerrará el ciclo Graciela G. Nicola, profesora de zoología de la Universidad de Castilla-La Mancha para hablar de 'La fauna del Tajo y sus afluentes: viejos y nuevos habitantes'.