El Congreso aprobará hoy la subida de la luz del 2,3% para el primer trimestre de 2014
martes 21 de enero de 2014, 10:05h
El Pleno del Congreso, en sesión extraordinaria, convalidará este martes
el decreto ley por el que se determina el precio de la energía
eléctrica en los contratos sujetos al precio voluntario para el pequeño
consumidor en el primer trimestre de 2014, es decir, el mecanismo
decidido por el Gobierno a resultas de la cancelación de la subasta
Cesur del pasado mes de diciembre.
A la espera de que el Ejecutivo defina un nuevo mecanismo estable
para el establecimiento de los precios de la electricidad, el Ministerio
de Industria aprobó un procedimiento transitorio que permitiera
esquivar el 'tarifazo' eléctrico, derivado de una subasta Cesur que
habría causado un incremento de casi el 11% en la factura de los
consumidores.
Con el decreto ley, el Gobierno pretende eludir la "laguna legal"
existente en la normativa vigente sobre la fijación del precio de la luz
en caso de anulación de la subasta. Lo hace además a la espera de la
definición del mecanismo definitivo, en el que trabajan tanto el
Ministerio de Industria como la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia (CNMC).
Para el precio provisional, se utiliza como referencia el precio
de cotización a plazo del Operador del Mercado Ibérico a Plazo (OMIP)
para el primer trimestre de 2014 marcado durante los últimos seis meses
de negociación disponibles. Así, se fija un precio para el primer
trimestre del año de 48,48 euros por megavatio hora (MWh) para el
producto base y de 56,27 euros por MWh para el punta, cantidades que
serán de aplicación para el cálculo del precio voluntario para el
pequeño consumidor.
En definitiva, estos precios suponen un incremento del 1,4% para
el coste de la energía, a lo que se debe sumar el incremento del 0,9%
correspondiente a la parte regulada, conocida como peajes. En total, un
2,3% de subida para los tres primeros meses del año.