"Mientras
yo sea presidente del Gobierno de España no habrá independencia de ningún territorio
español". De esta forma contundente, Mariano
Rajoy, ha puesto coto a los manejos de Artur Mas y de Oriol Junqueras, y ha afirmado
que no piensa llamar al presidente de la Generalitat para hablar sobre la situación
en Cataluña. En una entrevista en Antena 3, Rajoy ha dicho que "tengo
un plan para frenar la consulta de Cataluña", que "no pude hacer más
para evitar la derogación de la doctrina Parot", que "no he cobrado
dinero del caso Bárcenas", que "bajaré el IRPF este año, pero entrará
en vigor en 2015" y que "estoy
en condiciones de decirle a los españoles que lo peor ya ha pasado".
No ha habido
grandes exclusivas político_periodísticas en la entrevista que la Directora
General de la División de Informativos de Antena 3,
Gloria Lomana, le hizo a
Mariano Rajoy en la noche del lunes, pero sí ha servido para que el presidente del
Gobierno se defina con alguna contundencia en determinados asuntos clave en la
vida político_socio_económica española y, también, para que Rajoy pasara algún
que otro mal trago como cuando no quiso responder si va a dar una vuelta de tuerca
más a la reforma laboral.
Rajoy se
presentó en el plató de Antena 3 con un discurso muy estudiado, pero esta vez
Lomana fue menos complaciente que en anteriores ocasiones: resultó un poco más incisiva,
un poco más 'repreguntona' sobre aquellos asuntos incómodos para Rajoy, como a
quién afectará la bajada del IRPF, o cómo quedará finalmente la '
gallardonada'
del aborto, si cambiará a sus ministros quemados como
Soria,
Wert o el propio
Ruiz-Gallardón, etc. Al final, Rajoy dejó algunos titulares... y poco más. He
aquí, por temática, lo que el presidente dijo en Antena 3.
El órdago secesionista en Cataluña- Una vez
rechazada la petición por el Congreso de los Diputados, "no conviene
adelantar acontecimientos, pero "le garantizo que el presidente del
Gobierno de España cumplirá y hará cumplir la ley". Aunque "adelantar
acontecimientos no es lo más prudente", no va a haber consulta ni
secesión.
- "El Estado
está preparado para cualquier escenario que se pueda dar".
- "Mientras yo sea presidente del Gobierno de España
no habrá independencia de ningún territorio español".
- Diálogo con
Mas: "Yo no voy a llamar al señor Mas"; "siempre que ha pedido
verme, lo he visto; siempre que ha llamado por teléfono he atendido a su
llamada", pero no va a dialogar sobre decisiones respecto a la soberanía
nacional: "Esto es algo que corresponde al conjunto del pueblo
español".
ETA y la política
antiterrorista- "Mi
política antiterrorista sigue siendo la misma y no va a cambiar".
- "No pude hacer más para
evitar la derogación de la doctrina Parot".
- "He
pedido un informe jurídico a los servicios jurídicos del Gobierno para poder
impedir que los etarras se puedan presentar a las elecciones".
- No va a haber
ningún proceso de negociación con ETA, pero si ETA vuelva a las armas "un
gobierno y un Estado no pueden aceptar el chantaje de nadie".
Economía
- "Se están
produciendo ya datos positivos, muy importante, como la bajada de la prima de
riesgo".
- "Estoy en condiciones de decirle a los españoles
que lo peor ya ha pasado".
- "Por
primera vez desde 2007 se ha invertido la tendencia" y "estoy convencido de que podremos
conseguir bajar el paro".
-
Reforma laboral:
"Ha salido muy bien, la ha evaluado la OCDE, y en una situación con crecimiento
económico negativo como el año pasado se ha empezando a crear empleo, es una
buena reforma". Pero se ha negado a revelar si dará una 'vuelta de tuerca
más' a la reforma que aprobó su Gobierno.
-
Impuestos: "En
julio 2012 tuve que tomar decisiones muy complicadas, una de ellas subir los impuestos",
pero "bajaré el IRPF
este año, aunque entrará en vigor en 2015".
- ¿Qué tramos de
impuestos bajarán?: "Lo decidiremos cuando nos presenten los
informes", que será en febrero y el proyecto podría estar en el Parlamento
en el mes de abril.
- "El
pueblo español ha hecho un verdadero esfuerzo y vana a comprobar cómo ha merecido
la pena".
El aborto de
Gallardón
- "La
reforma de la ley del aborto estaba en nuestro programa electoral", pero
tiene la intención de llegar a acuerdos "con aquellos que quieran
construir", aunque "dentro de la jurisprudencia fijada por el Constitucional".
- "Estamos
dispuestos a hablar dentro de los límites establecidos por el Tribunal
Constitucional".
- "Me sirve
una ley que sea justa y tenga el máximo consenso posible".
No habrá crisis
de Gobierno
"Creo que
sí [que puede terminar la legislatura con el actual equipo]; yo estoy contento
con este Gobierno", incluyendo a José Manuel Soria, que "ha tenido
que abordar una de las reformas más difíciles de las que hemos hecho".
- "Son ministros
que han tenido el coraje de tomar decisiones difíciles".
- "A los ministros
con coraje, valientes y que toman decisiones, como Soria, el ministro de
Educación o Gallardón los voy a apoyar siempre".
Falta de diálogo
y de consenso con la oposición- Rajoy
considera un logro haberse puesto de acuerdo con el PSOE para frenar "el
intento de liquidar la soberanía nacional por algunos dirigentes
políticos", también de cara a la Unión Europea, y de acuerdo están en
renovar las instituciones...
- "Hay
temas en que no estamos de acuerdo, pero la reforma laboral era absolutamente imprescindible,
como la reforma energética y la de la administración".
- "Me gusta
el acuerdo pero lo que no puedo hacer es no hacer nada porque no le guste al
principal partido de la oposición, porque para eso no me presento a las
elecciones".
Caso Bárcenas y
sobresueldos en el PP- "No he cobrado dinero del
caso Bárcenas".
- "Bárcenas
no me ha vuelto a escribir y he roto con él".
- "He
explicado que nos hemos equivocado. no tengo ningún inconveniente en reconocer
que hemos cometido un error y que no debemos cometer errores", aunque
"sí, largo error de más de 18 años".
Imputación de la
Infanta Cristina- "Tengo
que respetar las decisiones de los jueces y los fiscales, me gustaría que, como
muy bien dijo el rey, todos somos iguales ante la ley, pero que como todos
somos iguales ante la ley también todos tenemos derecho a la presunción de
inocencia".
- "Estoy
convencido de la inocencia de la Infanta Cristina".
- "El rey
es un ser humano y las cosas que les pasan a sus hijos le duelen como nos
pueden doler a usted o a mí con nuestros hijos".
- "El rey
está al pie del cañón, sabe todo lo que pasa en España".
- "La
infanta no debería renunciar a sus derechos de sucesión a la Corona".
Las relaciones
con Aznar y el nuevo partido de Ortega Lara- "Mis
relaciones con Aznar son buenas, aunque es verdad que no nos vemos mucho".
- "Yo
escucho a Aznar siempre", y "sí, yo creo que nos hemos visto en
alguna ocasión".
- Ha leído las
memorias de Aznar y de Zapatero.
- En cuanto a VOX,
el partido de Ortega Lara, situado a la derecha del PP: "Siempre hemos
pretendido que eso no ocurra (que salga un partido a su derecha)".
-
Rajoy se 'moviliza': se dejará ver 'físicamente' dentro y fuera de España... sin pantallas de plasma