El Consejo Estatal de la Pequeña y Mediana Empresa iniciará su andadura en marzo
viernes 17 de enero de 2014, 12:13h
El Consejo Estatal de la Pequeña y Mediana Empresa iniciará su andadura a
mediados de marzo después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE)
haya publicado este viernes su entrada en vigor mañana. A partir de
ahora, el Gobierno cuenta con dos meses para ponerlo en marcha, tras su
aprobación en diciembre.
El nuevo órgano, que viene a sustituir al Observatorio de la Pyme
creado en 1995, coordinará todas las políticas y medidas que afectan a
estas empresas, que se toman desde varios ministerios y desde diferentes
administraciones públicas.
El Gobierno considera que es necesario que exista este organismo
en la coyuntura actual, marcada por la ralentización del crecimiento de
la economía, la insuficiente iniciativa emprendedora y la alta
mortalidad empresarial. "Es preciso crear el foro adecuado en el que se
traten los problemas que afectan a las pequeñas y las medianas empresas y
emprendedores dándoles la visibilidad que precisan", subraya el
Ejecutivo.
El nuevo órgano, que estará adscrito al Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio y cuya constitución no supondrá incremento de gasto
alguno, asumirá las funciones de realizar informes, recomendaciones y
análisis de las políticas que afectan a las pymes. Asimismo, hará un
seguimiento de la ley de pequeñas empresas, que se ha convertido en un
marco de referencia en Europa, según el Gobierno.
El nuevo Consejo Estatal de la Pyme contará con 52 miembros: un
presidente, dos vicepresidentes y 49 vocales. Los miembros del Consejo
representarán a todos los ministerios y organismos relacionados con las
pymes (como el ICO o el ICEX), a las comunidades autónomas y a la
administración local. Además, estarán presentes las organizaciones
empresariales, los sindicatos y el Consejo de Cámaras de Comercio.
En concreto, el presidente del mismo será el ministro de
Industria, Energía y Turismo y el vicepresidente primero el titular de
la Secretaría General de Industria y de la Pyme, mientras que la
Vicepresidencia Segunda recaerá en el titular de la Dirección General de
Industria y de la Pyme. Además, habrá trece vocales en representación
del resto de los departamentos ministeriales.
El Consejo se estructurará a través del Pleno, que estará
integrado por todos los miembros del organismo y se reunirá al menos una
vez al año, y de la Comisión Permanente, que estará presidida por el
vicepresidente segundo y formarán parte de ella los representantes de
los ministerios de Industria y Economía.