Monarquía
con mayor carácter decisorio; unidad indisoluble de España con recuperación de competencias
en manos autonómicas y con tendencia centrípeta acelerada; reforzamiento de la familia
con la supresión total del aborto, y regeneración total de España. Son algunos
de los principios que inspiran a VOX, el partido de Ortega Lara, Camuñas,
Abascal o González Quirós presentado oficialmente este jueves en Madrid y que
va a presentar una candidatura a las elecciones europeas. El PP empieza por su
derecha a perder votos a puñados.
En
la austera mesa de la nave, debajo de un cartelón como fondo y de dos pequeñas
pantallas de plasma a ambos lados para visionar un vídeo de 90 minutos, se sentaban
cinco personas, presididas por el presidente del Comité Político provisional de
Vox,
José Luís González Quirós, en el centro. A su izquierda se hallaban el antiguo
liberal
Ignacio Camuñas y el expopular vasco
Santiago Abascal. A su derecha
geográfica, el ex funcionario de prisiones
José Antonio Ortega Lara y una recién
llegada
Cristina Seguí. Entre el público, algunos posibles apoyantes, como
Mikel Buesa. Y nadie duda, por cierto, que entre los futuros militantes estará
el catalán
Aleix Vida-Quadras.
Así,
con un aforo completo se presentaba en sociedad, en Madrid, un nuevo partido
político, VOX, que de momento sólo tiene 3 militantes reconocidos, pero cuyos
promotores dicen haber creado con vocación mayoritaria y de Gobierno. El nuevo
partido basará su programa en la calidad democrática, la unidad de España y la
economía de mercado.
El
presidente en funciones de la nueva formación confirmó que la intención de los
impulsores de VOX es presentarse a las próximas elecciones europeas previstas
para finales de mayo "con la intención de iniciar un camino en
defensa de una democracia más real, la
unidad de España y una economía más dinámica y menos sometida a la política y a
la fiscalidad".
La
Presidencia, la Secretaría General y el resto de miembros del Comité Ejecutivo se elegirán en una
Asamblea Extraordinaria que se celebrará durante el próximo mes de febrero.
Posteriormente, Vox convocará unas primarias para escoger a la candidatura que concurrirá a los comicios para la
Eurocámara.
En
su intervención, el ex dirigente del PP vasco Santiago Abascal subrayó que Vox
será una opción electoral emanada de la sociedad civil que representa "los
deseos y aspiraciones de millones de es pañoles que buscan una alternativa a
los partidos instalados". Unos ciudadanos que, según Abascal, se sienten "electoralmente
huérfanos por una política infestada por los escándalos de corrupción y al
servicio de intereses particulares y
clientelares".
En
esa misma línea, el ex ministro de UCD Ignacio Camuñas dijo que "Vox no es
una operación coyuntural, sino un proyecto de largo aliento" para
"airear la política española y conseguir
que las demandas de los ciudadanos lleguen a las
instituciones".
Junto a González Quirós, Abascal y Camuñas, el
abogado José Antonio Ortega Lara se dirigió
a los presentes para pedirles que "no se inhiban ante la crisis estructural
del Estado". Ortega Lara apeló así a los ciudadanos: "Llegó la hora
de preguntarnos, no tanto qué es lo que puede hacer la Nación por nosotros,
sino qué podemos hacer nosotros por
España".
En la presentación en sociedad de Vox han estado
presentes, además de los citados González Quirós, Abascal, Camuñas, Seguí y Ortega
Lara, otros promotores como
Ana Velasco Vidal-Abarca,
María Jesús Prieto,
Iván
Espinosa de los Monteros y
Enrique Álvarez, impulsores todos de Vox y miembros
del Comité Provisional a cargo del partido.
LEAN EL MANIFIESTO FUNDACIONAL DE VOX