Arranca el cuarto 'Spain Investors Day' con 250 inversores internacionales
miércoles 15 de enero de 2014, 14:11h
Spain Investors Day (SID), se ha convertido, un año más, en un gran encuentro financiero
para que el Gobierno de España transmita las fortalezas de nuestra economía a
inversores internacionales de un total de 15 países y atraer inversión foránea.
Al mismo tiempo, los primeros ejecutivos de las 37 grandes cotizadas españolas,
el 80% del IBEX- han presentado sus 35, sus planes de negocio a unos 250
inversores con el fin de establecer lazos empresariales y atraer inversión
hacia sus respectivas compañías.
El objetivo
de este foro es impulsar España como destino inversor, a través de la
presentación del potencial de la economía española y de las principales
empresas del país.
Los encuentros tienen lugar en el hotel Ritz de Madrid desde
la mañana del miércoles 15 al jueves 16 de enero. Spain Investors Day se
celebra gracias al patrocinio de sus asociados estratégicos BNP PARIBAS y EXANE
y los patrocinadores GRANT THORNTON, AON, CECABANK, PRISA y el ente público
ICEX por medio de Invest in Spain. ESTUDIO DE COMUNICACIÓN es el socio promotor
y organizador del encuentro.
El Gobierno español está representado por los ministros de Economía y
Competitividad, Luis de Guindos; el ministro de Industria, Energía y
Turismo, José Manuel Soria y el secretario de Estado Comercio, Jaime
García-Legaz. Los ministros Soria y de Guindos presiden los almuerzos de
ambas jornadas y García-Legaz ha intervenido en el acto de inauguración.
El Gobierno de Madrid participa también en el SID representado al máximo nivel.
El Presidente de la Comunidad Autónoma, Ignacio González, se reunirá con
inversores y empresas en la cena de gala que se celebrará en la sede de BME
(Bolsas y Mercados Españoles). En el encuentro de la noche Ignacio González
estará acompañado por la Presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV) Elvira Rodríguez.
El Presidente del Consejo Rector del SID, Blas Calzada, subrayaba la
importancia de la presencia del Gobierno en la cita para que los inversores
internacionales conozcan de primera mano las principales líneas estratégicas de
la política económica española para el próximo ejercicio. "Aunque el SID
es un encuentro entre inversores y compañías privadas, donde ambos se conocen
mejor y deciden sus inversiones libremente -señala Blas Calzada- agradecemos a
los Ministros de Economía e Industria, los dos grandes pilares de la política
económica de un Gobierno, que acudan a esta cita a informar sobre los proyectos
públicos y respalden con su presencia a las empresas nacionales ante los
inversores mundiales".
El interés de empresas e inversores por acudir a este foro económico ha sido
una constante en las ediciones anteriores, lo que refleja el atractivo que
siguen teniendo las compañías españolas internacionalmente. En la edición
anterior participaron cerca de 200 inversores internacionales (50%) y
nacionales (50%) y se celebraron 19 reuniones plenarias y 550 encuentros
privados entre empresas e inversores.
Spain Investors Day va a superar ampliamente las cifras de inversores, 50 más,
y empresas españolas de la edición anterior. Las 37 compañías que participan en
la IV edición del SID son: ABENGOA, ACCIONA, ACERINOX, ACS, AMADEUS IT HOLDING,
ATRESMEDIA, BANCO POPULAR, BANCO SABADELL, BANKIA, BANKINTER, BBVA, BME,
CAIXABANK, CECABANK, DIA, EBRO FOODS, ENAGAS, FCC, FERROVIAL, GAMESA, GRUPO
CATALANA OCCIDENTE, IAG, IBERDROLA, INDRA, JAZZTEL, MAPFRE, MEDIASET ESPAÑA,
OHL, PRISA, PROSEGUR, RED ELÉCTRICA, REPSOL, SACYR, TÉCNICAS REUNIDAS,
TELEFÓNICA, VISCOFAN y VOCENTO.
Respecto al Comité de Honor de este evento internacional hay que señalar que
por cuarto año consecutivo está presidido por Su Majestad el Rey de España.
El Consejo Rector está presidido por Blas Calzada, ex presidente de la
CNMV, y formado por empresarios y miembros de instituciones académicas. Calzada
ha manifestado también que "la situación de la economía española es mejor
y los grandes fondos extranjeros ya no ven a España como un país a vigilar,
sino como a uno más del entorno europeo. Vendrán -añade- fondos más grandes y
con más dinero".