El Ministerio de Educación y Bankia firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la Formación Profesional Dual
lunes 13 de enero de 2014, 13:58h
El
ministro de Educación, José Ignacio Wert, y el
presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, han firmado un
convenio marco cuyo objetivo es establecer las bases de colaboración
duradera entre ambas instituciones en aquellas actividades relacionadas
con el desarrollo de proyectos de Formación Profesional y FP Dual, que
prestigien y refuercen la Formación Profesional en España.
El
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es uno de los ministerios
encargados de contribuir a la puesta en marcha, desarrollo y supervisión
de las políticas
de Formación Profesional vinculadas a las necesidades del entorno
empresarial. Facilita así tanto el empleo e inserción profesional de los
ciudadanos, como su formación permanente.
Bankia,
en su compromiso con la educación y la sociedad en general, viene
desarrollando actividades de patrocinio y acción social en el sector
educativo y colabora
en la formación de futuros profesionales, en especial, en la Formación
Profesional.
El
Ministerio y Bankia, por lo tanto, quieren prestigiar y reforzar la FP
en España, ayudar a su difusión y colaborar con centros, alumnos y
empresas en el desarrollo
de profesionales formados y entrenados. En concreto, en el convenio se
establece el interés de ambas entidades en:
a.
Colaborar en la implementación de la formación dual del sistema educativo.
b.
Fomentar proyectos de Formación Profesional dirigidos a jóvenes que están en la etapa obligatoria.
c.
Incentivar
el acceso al autoempleo para titulados de Formación Profesional a
través de medidas de formación y orientación empresarial.
d.
Colaborar
en proyectos orientados a aquellos alumnos que abandonaron
prematuramente el sistema educativo a fin de reiniciar estudios de
Formación Profesional en el sistema educativo.
e.
Fomentar
la calidad de la Formación Profesional a través de su colaboración en
los campeonatos de Formación Profesional e incentivar premios a la
calidad y a la excelencia, además
de la innovación en la Formación Profesional con impacto en el tejido
empresarial y en los procesos de enseñanza aprendizaje. Estos premios se
otorgarán a los centros formativos.
f.
Colaborar
en la actualización de los conocimientos de los docentes, la
orientación profesional y el fomento del espíritu emprendedor a través
de acciones directas.
g.
Potenciar
la transferencia de conocimiento entre las instituciones o centros
educativos y las empresas, que se podrá realizar mediante el desarrollo
de estancias en empresas para
el profesorado que imparte Formación Profesional, así como mediante la
organización de jornadas de innovación.
h.
Promocionar y difundir la Formación Profesional a fin de incrementar su valor social.
i.
Colaborar
en medidas que faciliten la movilidad interterritorial del alumnado y
del profesorado de Formación Profesional del sistema educativo.
j.
Potenciar el desarrollo de acciones formativas en competencias en idiomas para el profesorado de FP.