El sindicato CSIF
hace unos días nos daba la voz de alarma. Los recortes sanitarios siguen
amenazando nuestras vidas, y esto solo dos días después de que la gran Cospedal
se reuniese en el palacio de Fuensalida con 22 medios de comunicación para
venderles la buena nueva de un Dorado para Castilla-La Mancha en los inminentes
próximos meses preelectorales. ¡Ya estamos en la senda de la recuperación!,
dicen todos los voceros gubernamentales. Pero viene el pésimo consejero de Sanidad,
Sr. Echániz, y nos agua la fiesta a distintos municipios, entre ellos, Almagro.
Tengo un tarro de
cristal en el que guardo los agravios y comportamientos públicos negativos, y depositaré
allí este nuevo recorte. Ellos lo llaman austeridad o racionalización, pero yo
los colecciono junto a cromos de: mentiras, estupideces, injusticias,
eufemismos, olvidos, hipocresías y mezquindades.
Si no hay
rectificación, desde el 1 de febrero el Centro de Salud de Almagro se quedará
sin servicio diurno de urgencias. Por lo visto era un despilfarro. Las grandes
cuentas públicas, esas que nos venden como ya
arregladas, por lo visto se vuelven a desajustar si cada mañana este
equipo médico atiende las patologías urgentes dejando que el resto de los
profesionales pudieran dedicarse sin interrupciones a la asistencia programada
de pacientes, incluso la asistencia domiciliaria para aquellos pacientes que no
pueden acudir al Centro de Salud por su deterioro funcional.
Ya amenazó el consejero
de Sanidad con tomar medidas alternativas cuando los Tribunales de Justicia le
chafaron el cierre de las urgencias nocturnas en otros centros de salud,
fundamentalmente de zonas rurales. En esta ocasión, aquella barbaridad se
transforma en amenaza posible y realidad disparatada para los municipios de Almagro, Bolaños, Malagón
Miguelturra y Villarrubia de los Ojos. Todo
ello de momento. Esta acción quedará bien emparedada entre mis cromos de
mezquindades y de estupideces.
Nos estaban
intentando vender ilusión con el nuevo año 2014. ¡Vano intento! Ya sabemos que
según el diccionario ilusión significa "imagen sugerida por los sentidos que
carece de verdadera realidad". Y en Almagro, transcurridos sólo unos cuantos
días del nuevo año, ya nos damos un baño de "verdadera realidad": capitidisminuidos
los recursos sanitarios de la ciudad. Una ciudad de casi diez mil habitantes y
con una importante población turística flotante. Por lo que a estos políticos
de tres al cuarto de nuestra región podemos decirles, con palabras de la
periodista Soledad Gallego Díaz, que "la ilusión no es un argumento sino,
frecuentemente una tontería y que incluso a veces es muy peligrosa". Lo añadiré
a mi tarro de coleccionismo.
De ser cierto este
anunciado nuevo atropello de recortes, ¿cómo reaccionará el Ayuntamiento de
Almagro? Habrá que recordar que el ya famoso consejero de Sanidad, José Ignacio
Echániz, visitó Almagro el pasado 22 de noviembre, una tarde noche de forma
rápida y casi clandestina. No se acercó por el
Centro de Salud ni tan siquiera a saludar a los servicios sanitarios de
urgencia. Se limitó a firmar en el Libro de Honor del municipio. ¿Tal vez
trasladó al alcalde su intención de suprimir las urgencias diurnas? Si lo hizo,
malo, puesto que nadie ha reaccionado desde entonces. Si no lo hizo, peor,
porque ha traicionado las relaciones institucionales y al pueblo de Almagro.
No le pido, Sr.
Alcalde, que retire del balcón consistorial la bandera de Castilla-La Mancha,
cuestión a la que usted es tan aficionado por temas más intranscendentes,
porque la bandera no nos ha ofendido, incluso somos todos nosotros los
castellano-manchegos. Pero sí le pido que arranque la página del Libro de Honor
de Almagro en la que firmó el Sr. Consejero y se la devuelva para que la guarde
en su particular tarro de esencias.
En el año 2013 usted
visitó al delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
No sabemos el resultado de aquella entrevista. También visitó usted a la Sra. presidenta
de la Región. No sabemos el resultado de aquella entrevista. Nos visitó el Sr. consejero
de Sanidad, y además de la firma en el Libro de Honor no sabemos más resultados
de aquella visita. Pero podemos empezar a sospechar que el resultado es esta
disminución de los servicios médicos de urgencias diurnas en Almagro.
¡Esperemos que, de
ser cierto, no haya complicidad con los silencios de las autoridades de Almagro!
Ángel
López Jiménez
PSOE Ciudad Real