Un total de 57.588 personas capitalizaron el paro hasta septiembre para hacerse autónomos, un 16% más
lunes 13 de enero de 2014, 11:31h
Un total de 57.588 personas capitalizaron el paro entre enero y
septiembre del año pasado para emprender un negocio como trabajadores
autónomos, un 16,2% más que en el mismo periodo de 2012, según datos
difundidos este lunes por la Unión de Profesionales y Trabajadores
Autónomos (UPTA).
Del conjunto de desempleados que optaron por capitalizar el paro en
los nueve primeros meses de 2013, el 26,7% capitalizó sólo los pagos de
las cuotas de la Seguridad Social, el 73,1% eligió una capitalización
parcial de la prestación y el 0,2% capitalizó completamente la
prestación.
En total, al finalizar septiembre del año pasado, el número de
autónomos que se beneficiaba del pago de la capitalización era de
126.661, un 3,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior,
incluyéndose en esta cifra a los autónomos que capitalizaron en 2012 y
que seguían compensándose el pago de cotizaciones a la Seguridad Social
con cargo a las prestaciones por desempleo reconocidas.
Dado los resultados de esta medida (el 11,1% de las altas en el
Régimen de Autónomos provienen de parados que capitalizaron prestación),
UPTA ha instado al Gobierno a extenderla a otros rangos de edad dentro
del colectivo, ya que actualmente el pago único sólo es posible para los
jóvenes desempleados que se constituyen como autónomos hasta los 30
años y para las mujeres de hasta 35 años.
Según UPTA, los jóvenes de hasta 30 años son los que tienen menos
derechos de prestación acumulados, lo que explica que el pago único de
la prestación por desempleo sea la fórmula menos utilizada por ellos.
Del total de beneficiarios registrados hasta septiembre del año
pasado, el 72,6% son hombres, el 94,8% son trabajadores autónomos, el
2,3% socios de cooperativas, el 0,2% proceden de entidades mercantiles, y
el 2,7% son socios de sociedades laborales.
Asimismo, entre enero y septiembre de 2013 un total de 463
personas con discapacidad se dieron de alta como autónomos, accediendo
al RETA a través de la capitalización de la prestación por desempleo.