También cumplieron los locales de Dinamarca
La Roja balonmanera cumple y derrota a Hungría con facilidad y solvencia en el primer partido (34-27)
domingo 12 de enero de 2014, 23:23h
España y Dinamarca, los máximos favoritos, cumplieron los
pronósticos e iniciaron el Campeonato de Europa con dos claras victorias
sobre Hungría y Montenegro, respectivamente, en una jornada inaugural
en la que Austria protagonizó la primera gran sorpresa del torneo al
vencer por 20-30 a la República Checa.
"Tal y como empezó el equipo pensar en
la derrota era imposible", reconoció posteriormente el técnico español
Manolo Cadenas, si bien Hungría llegó a recortar en los siguientes
minutos hasta tan sólo un gol (10-9) su desventaja en el marcador. Pero la diferencia de recursos e incluso de actitud mostrada hoy en
Aalborg entre españoles y magiares no tardó en permitir a España no sólo
recuperar, sino ampliar, su renta hasta los siete goles (17-10) con los
que se llegó al descanso.
Una diferencia que convirtió casi en
un mero trámite la segunda mitad, que Cadenas utilizó para rotar a sus
jugadores, entre los que destacó Juan Andreu, que suplió con nota al
lesionado Julen Aginagalde, como confirman los cuatro goles -con un cien
por cien de acierto- y los dos penaltis forzados por el pivote
sevillano. Tampoco defraudó Dinamarca, la vigente campeona
continental, que se impuso por 29-21 a Macedonia en Herning, en un
encuentro en el que destacó la actuación del extremo izquierdo Casper
Mortensen, que cerró el choque con cinco tantos.
No obstante, la
buena actuación del sustituto del lesionado Anders Eggert, así como la
del portero Niklas Landin, no permitieron a los daneses concluir la
primera jornada del campeonato como líderes del grupo A, por diferencia
de goles. Una primera plaza que corresponde a Austria, que
protagonizó la primera gran sorpresa del Europeo, tras imponerse por un
contundente 20-30 ante una República Checa que demostró, hoy más que
nunca, que se reduce al excepcional jugador del Kiel Filip Jicha.
Pero ni los seis goles de Jicha, ni los cinco de Pavel Horak, el
lateral del Fuchse Berlín -entre los dos sumaron 30 de los 48
lanzamientos de su equipo-, sirvieron para contener el empuje de una
Austria mucho más coral. De la mano de la pareja que componen en
la primera línea el central Viktor Szilagy y el lateral Roland
Schlinger, así como los extremos Robert Weber y Raúl Santos, Austria
sumó un triunfo inesperado por lo contundente del marcador que ya dejó
encarrilado un 9-14 en el primer tiempo.
Una circunstancia que se
repitió en el encuentro entre Islandia y Noruega, en el que el conjunto
islandés dejó sentenciado (16-10) el choque al descanso, tras arrancar
el partido con un contundente parcial de 6-1. Desventaja que ni
el empeño del exjugador del Ademar Kristian Kjelling, autor de ocho
goles, ni las paradas del exatlético Magnus Dahl pudieron nunca enjugar,
ante un solida Islandia que, a base de oficio y el talento del extremo
Gudjon Valur Sigurdsson, sumó sus primeros dos puntos en el Europeo.
Un torneo en el que la joven Noruega, que hoy formó con cinco
jugadores de menos de 23 años, incluido el jovencísimo central Sander
Sagosen, de tan sólo 18, tiene todavía mucho margen de progresión.