¿Por qué no se aplica a la ministra Ana Mato la misma doctrina judicial que a la Infanta Cristina?
viernes 10 de enero de 2014, 10:43h
Corre como la pólvora en mentideros políticos, judiciales y
periodísticos: ¿los criterios del juez Castro para imputar a la Infanta
Cristina, por qué no son válidos para imputar en el 'caso Gürtel' a la actual
ministra de Sanidad, Ana Mato?
Razón no les falta. Veamos. La Infanta Cristina ha sido
imputado porque el juez Castro, en la pieza separada del 'caso Nóos' y en
relación a sus actividades en la empresa Aizoon, SL, a medias con su marido
Iñaki Urdangarín, dice que la hija del Rey Don Jujan Carlos I no puede alegar ignorancia de lo que
hacía su marido, dado que disfrutaba de esos bienes y tenía como mínimo
preguntarse de dónde habían salido.
Es decir, lo mismo que la
ministra de Sanidad del Gobierno de Mariano Rajoy. En el 'caso Gürtel', el ex
marido de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, recibió de Francisco Correa y sus secuaces
hasta un Jaguar, incluyendo globitos para las fiestas de sus hijos -lo mismo
que la Infanta Cristina pagó para los suyos con fondos de Aizoon-, viajes -lo mismo
que la Infanta Cristina disfrutó de Aizoon-, y hasta un Jaguar -esto, sin
embargo, no lo disfrutó la Infanta Cristina, aunque sí otras cosas.
Si la doctrina del juez
Castro sobre que la Infanta 'miraba para otro lado' con las supuestas tropelías
de su marido pero que eso no le excusa de responsabilidad es válida para la
hija del Rey, ¿por qué no se aplica la misma doctrina a una ministra de Sanidad
del Gobierno de Mariano Rajoy? Como decía el ilustre Alonso Quijano: "Cosas
veredes, Sancho".