"He recurrido esa sentencia, hoy o mañana se interpondrá el recurso, tengo el derecho que tiene cualquier ciudadano de defenderme de cualquier calumniador, creo que lo tengo y lo voy a ejercer", ha manifestado.
"¿Cuál es la alternativa? ¿Aguantarte con todo lo que te diga un delincuente?" No, yo desde luego no pienso", ha subrayado la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, quien ha reconocido que lo más sencillo para que no se hable de las cosas es "no hacer nada" y que si ella hubiera retirado la demanda contra Bárcenas "no se habría hablado del tema", pero se negó a hacerlo.
También ha recalcado que ella ha defendido la honorabilidad de su partido como ha considerado oportuno, porque tiene claro que esa era su obligación, aunque también podría haber optado por no hacer nada, "que es lo que hacen otros: se callan".
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Toledo desestimó por no existir suficientes pruebas la demanda de Cospedal por vulneración del derecho al honor, a raíz de los papeles sobre la supuesta contabilidad B en el PP.
En la resolución del Tribunal, dada a conocer el pasado 5 de diciembre, se explica que se desestima la demanda al no existir suficientes pruebas de que el demandado "fuera la persona que está detrás de la campaña difamatoria o que fuera quien entregó los papeles a esa tercera persona que se los proporcionó al periódico, lo que no implica que no lo fuera, pues tampoco hay pruebas concluyentes que lo descarten".
"Pueden existir sospechas, pero no pruebas concluyentes que permitan darlo por probado en este procedimiento", decía el auto, lo que hizo que la demanda se desestimara.
En la fundamentación jurídica de la resolución se estimaba probado "el carácter difamatorio de los hechos reflejados en los papeles contables" que se publicaron en el diario El País, pero según el auto "no se prueba de manera concluyente la veracidad o no de los papeles confeccionados".