Varapalo de la Justicia a la privatización de la Sanidad en Madrid: se mantiene la paralización de los planes de Ignacio González
> El Tribunal Superior devuelve las impugnaciones a las Secciones que las llevaban hasta ahora
jueves 09 de enero de 2014, 12:37h
El
último 'favor' del magistrado Gerardo Martínez Tristán al presidente de la
Comunidad de Madrid, Ignacio González, antes de acceder a una vocalía del Poder
Judicial a propuesta del PP, le ha salido a los populares madrileños por la
culata. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido que los recursos
contra la privatización madrileña pasen a cada Sección que los llevaba antes de
que lo unificara el polémico juez. El tirón de orejas a Martínez Tristán es de
los que hacen historia.
Apenas
una hora ha durado el Pleno de la Sala de Lo Contencioso Administrativo del Tribunal
Supremo de Justicia de Madrid (TSJM) reunido este jeuves para deliberar sobre
los distintos recursos que impugnaban la decisión del Gobierno regional de
Ignacio González, del PP, de privatizar la sanidad madrileña. El magistrado
Gerardo Martínez Tristán -hoy flamante vocal del Consejo General del Poder
Judicial a propuesta del PP- había conseguido que unificara en su sala todos
los recursos, y conocida era la posición de Martínez Tristán a favor de la
privatización sanitaria, lo que le valió una recusación del Partido Socialista
de Madrid.
Así
las cosas, este jueves y viernes había sido convocado a puerta cerrada el Pleno
de la Sala de Lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia de
Madrid (TSJM) para dilucidar sobre los seis recursos impugnando la la
resolución de 30 de abril de 2013 de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria
de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se hizo
pública la convocatoria para la licitación del contrato de servicios denominado
'Gestión por concesión del servicio público de la atención sanitaria
especializada correspondiente a los Hospitales Universitarios Infanta Sofía,
Infanta Leonor, Infanta Cristina, Del Henares, Del Sureste y del Tajo'.
Tenían
que ser dos días de intenso debate, pero muchos de la cincuentena de
magistrados del pleno de la Sala lo tuvo clarísimo en apenas una hora: ha
resuelto por mayoría devolver los asuntos objeto de la convocatoria a las
respectivas secciones del tribunal (Sección Tercera y Sección Octava) que venían
conociendo de los mismos, si bien varios magistrados han anunciado la
formulación de votos particulares.
Esto
significa, sencilla y llanamente, cuatro cosas:
-
Primera, espectacular tirón de orejas al actual vocal del Consejo General del
Poder Judicial (CGPJ) Gerardo Martínez Tristán, que quería resolver todos los
recursos de un solo plumazo.
-
Segunda, varapalo a la política privatizadora de la sanidad por la Comunidad de
Madrid, regida por el Partido Popular, dado que los recursos irán a las
Secciones que ya los llevaban y no se decidirán por 'carpetazo unánime'.
-
Tercera, victoria inicial de la política de oposición a la destrucción de una
pata fundamental del Estado del Bienestar en la Comunidad de Madrid, regida por
Ignacio González.
-
Y Cuarta, que, dado que, por ejemplo, la Sección Tercera ya había decidido
paralizar la privatización de la sanidad madrileña en tanto no se resolviera la
impugnación, no es previsible que esa misma Sección dicte ahora una resolución
contraria a la que ha mantenido hasta el momento. Es decir, que los planes
privatizadores de la sanidad del Partido Popular se han estrellado contra el
muro de la Justicia.