Operación contra los enlaces ETA-presos
jueves 09 de enero de 2014, 09:40h
La operación policial contra los etarras coordinadores de
los etarras en cárceles, es el asunto dominante del día. A punto estuvo de
fracasar por una información "apresurada" de Interior, que ha podido rememorar
al chivatazo de ETA, pero que probablemente esta vez no llegará tan lejos. El
aborto, el caso Urdangarín, son las otras informaciones del momento
Golpe a ETA
- El País: Interior descabeza el aparato de preso de
ETA tras el acto de Durango. Ocho
detenidos, entre ellos dos dirigentes de la línea dura. El fiscal indaga si el
anuncio de la operación hizo perder pruebas
- El Mundo: Los etarras destruyeron pruebas gracias ala nuncio de Interior. Cuando llegó
la Guardia Civil a las 15,30 los abogados habían eliminado documentos y faltaban ordenadores. A las 15,06 el Ministerio había distribuido ya una nota de prensa y un tuit
dando por realizada la redada. Arantza Zulueta, enlace con los presos, y el
protagonista del filme Asier y yo, entre los ocho detenidos
- ABC: Golpe al entramado etarra. La Guardia Civil descabeza
el «frente» de abogados de ETA. Les acusan de ser el «tentáculo» con el que la
banda controla a los presos. Malestar en la Fiscalía por el anuncio precipitado
de la redada
- La Vanguardia. Golpe al aparato de enlace entre presos de
ETA
- La Razón: Golpe del Estado a los organizadores del
«aquelarre» etarra de Durango
Alguno de los arrestados se mezclaron con los etarras
excarcelados en la foto de la vergüenza. Caen ocho miembros del «frente de
cárceles», la única estructura que ETA mantiene activa en España. Los detenidos
diseñaron el comunicado y el acto de la «Parot»
Otras informaciones políticas
- El País: Rajoy defiende la ley Gallardón pero ordena escuchar a los barones. Gestación
de muerte cerebral en Texas.
- El Mundo. Rajoy ordena hablar solo de economía y obliga a Gallardón a pactar su ley
- El País. El juez pone en cuestión los informes de Hacienda sobre la Infanta. Castro censura que se acepten deducciones por gastos inexistentes.
-La Razón: La Audiencia de Palma decidirá sobre la Infanta a
mediados de febrero
- La Vanguardia. Urdangarín sale en defensa de la Infanta
Cristina
- La Razón: El presidente a Mas: «Hará el ridículo».
- La Razón: Rajoy pide al PP «unidad en la reforma del
aborto» y buscará consenso en el Congreso sin modificar lo sustancial
- El Periódico: La ejecutiva del PP los barones y Gallardón
negociarán la ley del aborto
Varios dirigentes proponen mejoras y Celia Villalobos pide
libertad de voto.
- La Vanguardia: Margallo apella al diálogo para resolver la
cuestión catalana.
- El Periódico: El presidente dice que Mas «bordea el
ridículo» al llevar la consulta a la UE
- El País: La UE responde a Mas que el referéndum es asunto de España
- El Mundo: Urkullu afirma que una repùblica armonizaría las
naciones del Estado. Es más
representativa que la monarquía.
- ABC: El fiscal valora no recurrir la imputación de la
Infanta. El juez Castro confía en que la Audiencia de Palma valide la decisión
y «respeta» la reacción de la Casa del Rey
- ABC: Desafío secesionista.Rajoy advierte a Mas que «está
haciendo el ridículo»
- La Razón: Lo primero, el deber. Los Reyes y los Príncipes
tuvieron ayer una agenda apretada un día después de anunciarse la imputación de
la Infanta Cristina. Don Felipe y Doña Letizia participaron en actos en los que
no estaba prevista su asistencia. Don Juan Carlos y Don Felipe recibieron ayer
en Zarzuela al ministro de Asuntos Exteriores de Japón
-El Periódico: Los preparativos para la cumbre con Obama.
Tarragona, posible destino de armas químicas sirias. EEUU plantea a España que se haga
cargo de los residuos una vez destruido el armamento. Una relación convulsa: De
Eisenhower a los vuelos de la CIA.
- El Periódico: Medida para dinamizar el sector. Los
miércoles el cine valdrá menos de cinco euros
- El Periódico: El empleo solo se animará con contratos
temporales.
- El Economista: El Tribunal Superior de Justicia de Madrid
decide hoy si es legal privatizar la gestión de los hospitales
- El Economista: El crédito nuevo a las pymes crece a un
ritmo de casi el 5%. Aumenta en noviembre por segunda vez desde la crisis,
hasta 11.584 millones
- El Economista: Las rescatadas Bankia y BMN se financiarán
en los mercados. Lo harán con emisiones de deuda 'senior' y cédulas
- El Economista: La deuda crece más del doble en intereses que en 2008. El Estado ha
necesitado unos 31.000 millones en 2013 para pagar los intereses que genera la
deuda, más del doble que antes de la crisis
- El Economista: La CNMV prohíbe a la banca dar incentivos
para colocar productos