El programa de aceleración de jóvenes empresas de base tecnológica,
Alfacamp, ha anunciado los cinco ganadores de su primera edición, que
tendrán la oportunidad durante cuatro meses de iniciar o acelerar sus
proyectos de la mano de reconocidos expertos en el sector.
Según ha informado en un comunicado
Alfacamp, tres de las cinco
empresas premiadas han sido
Superganadero -una aplicación para la
gestión de granjas-,
Recurre.la -una plataforma para recurrir multas en
tan solo dos pasos y a un precio fijado por servicio- y
Rutinio -un
sistema de planificación, gestión y seguimiento de entrenamientos
deportivos que pretende acercar a deportistas y entrenadores-.
Las
otras dos iniciativas premiadas han sido
Yobapp, un generador de
aplicaciones móviles donde los usuarios diseñan, crean y administran
fácilmente sus apps móviles, y
Zokho, una plataforma para la difusión de
contenido multimedia con zona ecommerce para la rentabilización de su
contenido.
El máximo exponente de Alfacamp,
Rafael R. López, ha
asegurado que "no ha sido nada fácil hacer la última selección" y ha
explicado que, de hecho, "la idea principal era elegir para este primer
programa un máximo de tres proyectos, pero al final hemos decidido hacer
un esfuerzo para poder incluir los cinco".
Los ganadores fueron
seleccionados de entre un total de cuarenta ideas tecnológicas de las
cuales solo 13 pasaron a la recta final, cuando la elección de los
proyectos se realizó mediante dinámica de inversión simulada en la que
trataron de conseguir el mayor volumen de inversión posible de cada uno
de los mentores participantes.
El jurado tuvo en cuenta que los
proyectos tuvieran relación con Internet, aplicaciones móviles y nuevas
tecnologías, así como el equipo que los formaban y su potencial de
crecimiento.
Durante el programa, que empezó este lunes y finaliza el
30 de abril, los emprendedores desarrollarán sus modelos de negocio a
través de sesiones formativas, 'networking' y sesiones semanales de
mentorización.
Las jóvenes empresas tendrán a su disposición la
colaboración de reconocidos mentores del mundo emprendedor y la empresa
tradicional que les ayudarán a optimizar y mejorar sus modelos de
negocio y a crear una empresa viable.
Otro de los objetivos del
programa es ayudar a los emprendedores a crear una red de contactos
profesionales, así como alianzas estratégicas con empresas e
instituciones en un ecosistema emprendedor como es el que representa
WorkIncompany, el espacio de 'coworking' en el que se desarrollará el
programa de aceleración de Alfacamp.
Los ganadores fueron seleccionados de entre un total de
cuarenta ideas tecnológicas de las cuales solo 13 pasaron a la recta
final, cuando la elección de los proyectos se realizó mediante dinámica
de inversión simulada en la que trataron de conseguir el mayor volumen
de inversión posible de cada uno de los mentores participantes.
El
jurado tuvo en cuenta que los proyectos tuvieran relación con Internet,
aplicaciones móviles y nuevas tecnologías, así como el equipo que los
formaban y su potencial de crecimiento.
Durante el
programa, que empieza hoy y finaliza el 30 de abril, los emprendedores
desarrollarán sus modelos de negocio a través de sesiones formativas,
'networking' y sesiones semanales de mentorización.
Las
jóvenes empresas tendrán a su disposición la colaboración de reconocidos
mentores del mundo emprendedor y la empresa tradicional que les
ayudarán a optimizar y mejorar sus modelos de negocio y a crear una
empresa viable.
Otro de los objetivos del programa es
ayudar a los emprendedores a crear una red de contactos profesionales,
así como alianzas estratégicas con empresas e instituciones en un
ecosistema emprendedor como es el que representa WorkIncompany, el
espacio de 'coworking' en el que se desarrollará el programa de
aceleración de Alfacamp.
Lea también:-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>-
Todas las historias ejemplares de 'Emprendedores'Te recordamos que... - Estamos en Twitter
@emprender2020- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020Emprendedores2020