El Proyecto Christine, presentado en el
Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, es un nuevo concepto de diseño que pretende cambiar la forma en la que los usuarios ven y usan el PC, permitiéndoles montarlos y personalizarlos sin necesidad de conocimientos previos. Esto se traduce además en que las novedades que lleguen al mercado se adaptarán al ordenador sin problemas de compatibilidad con lo que se evita la obsolescencia de los equipos.
El diseño modular dentro del Proyecto Christine permite preparar los PC instalando los módulos de forma rápida e intuitiva. La arquitectura de PCI-Express del Proyecto Christine sincroniza automáticamente los componentes. Asimismo, El Proyecto Christine es viable para funcionar en múltiples sistemas operativos tantos como el usuario requiera.
Todos los módulos conectados al esqueleto PCI-Express pueden añadirse en cualquier orden o combinación, ya sean tarjetas gráficas, múltiples SSD o componentes de almacenamiento RAID, o incluso fuentes de alimentación, lo que da una máxima flexibilidad.
Proyecto Christine también es silencioso pues la refrgeración es líquida. El sistema incluye una pantalla LED táctil que indica su estado de situación.
Min-Liang Tan, Confundador, CEO y Director Creativo de Razer no esconde sus esperanzas en el éxito de este producto: "El Proyecto Christine es un nuevo concepto que va a revolucionar la forma en la que los usuarios van a ver el PC tradicional. Este va a ser el primero sistema de gaming capaz de estar a la par con la tecnología existente y que permitirá a los usuarios no tener que volver a comprar un nuevo PC o sistema de juego nunca más".
Lea también:-
PS4 aventaja a Xbox One: Sony ya ha vendido 4,2 millones de unidades-
Huawei presenta su Ascend Mate2 4G en el CES de Las Vegas-
Samsung y LG presentan sus televisores flexibles que pueden incluso plegarse