¿Le ha surgido una importante e
ineludible cena y necesita una niñera con suma urgencia? ¿Ha tenido un
imprevisto y tiene que desplazarse fuera de su población y no tiene con quién
dejar a los niños? No importa, Benjamin y Elena tienen la solución a su
problema: se llama 'Yoopies' y es un sitio web que ayuda a los padres a
encontrar niñera con seguridad y eficiencia.
En 'Yoopies', los padres
pueden, gratuitamente y con unos pocos clics, encontrar una persona que viva
cerca de su casa gracias a la geolocalización, conocer su experiencia, ver su
fotografía, sus tarifas y leer las opiniones de otros padres. Igualmente, pueden encontrar a las canguros que
les recomienden su red de amigos de
Facebook. ¿No es genial la idea?
Su promotor es
Benjamin Suchar, un
francés de 26 años graduado en las Universidades de Dauphine (París), EM LYON
Business School y LMU (Alemania). Benjamín ha trabajado para Tree-Nation como
Gerente de Desarrollo de Negocio para la puesta en marcha de la empresa en el
mercado francés. Luego, se unió a DN Capital, una sociedad de capital de riesgo
con sede en Londres y Palo Alto, donde se centró en los medios digitales y el
software, lo que explica la iniciativa que estamos ahora comentando.
En definitiva, Benjamin es un
emprendedor en serie: fundó primero CheckMyMetro, una exitosa aplicación para
móviles para el metro parisino, y posteriormente creó 'Yoopies', un sitio web que ayuda a
los padres a encontrar niñera con seguridad y eficiencia. La idea de
fundar Yoopies se le ocurrió cuando, al organizar una comida familiar, sus
hermanas no pudieron asistir por la dificultad para encontrar una persona que
cuidara de sus hijos y que fuese de confianza.
En 'Yoopies', no solamente los padres
pueden encontrar una persona que viva cerca de su casa y que sea de confianza,
sino que las niñeras también pueden buscar en la web a padres que necesiten una
canguro, y gracias al sistema opcional de verificación de 'Yoopies', se
comprueban personalmente sus datos (diplomas, contacto...).
Implementación de 'Yoopies' en
EspañaAhora bien, a través de la
observación de las diferentes soluciones por internet para encontrar una niñera
en Francia, se comprobó que éstas estaban totalmente obsoletas si tenemos en
cuenta la realidad de hoy en día (redes sociales, interactividad...). Además,
hacía falta una propuesta que permitiera a los padres confiar en el servicio de
cuidado de niños que se les ofrecía. En España la situación era muy similar y
éste fue el motivo por el que se decidió implantar Yoopies en ambos países.
Así las cosas, en poco tiempo y con
más de 100.000 niñeras en Francia y 25.000 en España, 'Yoopies' es la primera plataforma
social europea para el cuidado de niños.
En España, la plataforma está
gestionado por
Elena Tiburcio, una emprendedora española de 27 años licenciada
en Bellas Artes por la Universidad de Murcia (UMU), en la que también cursó el
Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato, Formación Profesional Enseñanzas de Idiomas y Artísticas.
En la actualidad, Elena está
concluyendo sus estudios en el Programa de Doctorado en "Educación y
Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural" por la Universidad de
Murcia y el Programa de Doctorado en "Turismo, Patrimonio y Gestión
Territorial" de la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech mediante un
convenio de cotutela entre ambas universidades. Sus investigaciones se centran
en los estudios de público.
Pero Elena es mucho más: es docente
en el Máster online en Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación
Cultural, donde también ha desarrollado diferentes tareas como la preparación
de materiales, la participación en redes sociales y la atención a profesores y
alumnos. Actualmente es la responsable de
Yoopies en España, gracias su formación y experiencia en entornos virtuales y
su interés por el desarrollo de empresas online.
Elena conoció 'Yoopies' de manera
casual mientras realizaba una búsqueda por internet y muy pronto se interesó
por el proyecto. Tras responder a una de sus ofertas de empleo y entrevistarse
con parte del equipo francés de 'Yoopies', la sintonía entre ambos fue notoria,
lo que llevó incorporar a Elena dentro de un equipo que evidentemente se
expande.
Lo cierto es que, desde su
lanzamiento en junio de 2012, 'Yoopies' se ha convertido en la primera red
social que une a canguros, niñeras, cuidadoras y padres. En menos de un año
tras su lanzamiento, Yoopies se ha convertido en una de las empresas líderes en
Europa en la búsqueda de niñeras (mediante su expansión en Francia, Italia,
Alemania y Bélgica), con numerosas innovaciones: comentarios y recomendaciones
de los amigos de los padres a través de Facebook, la versión para móviles, la
geolocalización, etc. Este nuevo año 2014, más que nunca, todo el equipo de
Yoopies se ha movilizado para permanecer fiel a su lema "Niños felices,
Padres libres".
[Pueden encontrar '
Yoopies' en la
siguiente dirección web:
http://yoopies.es/,
así como en las redes sociales Facebook:
https://www.facebook.com/Yoopies.es
y Twitter:
https://twitter.com/yoopies_es]
Lea también:-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>-
Todas las historias ejemplares de 'Emprendedores'Te recordamos que... - Estamos en Twitter
@emprender2020- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020Emprendedores2020