La convalecencia del Rey y el apoyo del gobierno a Sacyr
martes 07 de enero de 2014, 09:35h
Regresan las dudas sobre la convalecencia del Rey y sobre su
capacidad, tras el acto de la Pascua Militar. Y se acerca el momento en que la
Infanta pudiera ser llamada a declarar por el caso Noos. La otra gran materia
es el diálogo sobre la continuidad de
las obras del Canal de Panamá, asunto en el que la ministra Ana Pastor ha hecho
un buen papel...
La Casa del Rey
- El País: El Rey defiende
ante la cúpula militar los recortes en el Ejército. Don Juan Carlos respalda
los esfuerzos de las Fuerzas Armadas para mantener la operatividad. Morenés
pide más presupuesto. Los titubeos de don Juan Carlos -pie de foto
- El Mundo: España, titubeante. Ni el ministro de Defensa ni
el Rey aludieron a la cesión de Cataluña
ni a la reunión de asesinos etarras entre cuyas víctimas hay decenas
debilitares y guardias civiles. Don Juan Carlos
balbuceó y e equivocó en su discurso
- El Mundo: Inminente imputación de la Infanta por el Juez.
Castro podría atribuir a toña Cristina
un delito fiscal y otro de
blanqueo de capitales
- ABC: Pascua militar. El Rey, fatigado en su reaparición
pública, destaca el ejemplo de los militares
- La Vanguardia. El Rey evitar citar la cuestión catalana en
la Pascua militar. El Rey agradece a las fuerzas armadas su sacrificio en
tiempos de austeridad. El ministro de Defensa elogia el silencio como virtud de
los militares. El Monarca lee con esfuerzo su discurso
- El Periódico: La salud del Monarca. El Rey exhibe su
fragilidad tras la operación. Pascua Militar. Elogia el esfuerzo del Ejército
en el contexto actual de austeridad. Debate soberanista: El ministro de Defensa
apela a la solidaridad y a la unidad de los españoles
- La Razón: Es esfuerzo del Ejército y del Rey. Al monarca
le pudieron los nervios p0or su
reaparición en su primer acto fuera de
la Zarzuela, en el que elogió la entrega de los militares, pese a los recortes
Diálogo sobre el Canal de Panamá
- El País. Panamá y Sacyr acuerdan negociar una salida la
crisis. El Canal yel Consorcio quieren evitar que se paralicen las obras
- El Mundo: Pastor logra que el Canal y Sacyr vuelkven a abrir una negociación
- ABC Ricardo Martinelli y la ministra Ana Pastor, tras la
reunión ayer en la sede de la
presidencia de Panamá. 1903-2013, 110 años. Primer acuerdo:
Pastor reabre el diálogo entre Sacyr y Panamá Se comprometen a dirimir sus
diferencias «dentro del contrato»
- La Vanguardia. Sacyr y Panamá negocian una salida al
conflicto
- La Razón: Pastor logra
un acuerdo de financiación entre Panamá u Sacyr para retomar las obras
del Canal
- El Economista. Fomento descarta ayudas a Sacyr por el
coste del Canal de Panamá.
Pastor anuncia un acuerdo sobre el trámite que debe seguir
la reclamación
Otras materias políticas
- El País: Record de inversión extranjera en deuda. El
Tesoro logró financiar sus emisiones a un tipo de solo el 2,45 por 100 en 2013
- El País,. El kamikaze del polémico indulto tendrá que
volver a prisión
- El Mundo. La mayoría no cree las explicaciones del PP, PSOE y UGT sobre la
corrupción. Un 71 por 100 cree que Cospedal recibió una comisión de doscientos
mil euros de Sacyr para financiar su campaña autonómica. El 85 por 100 opina
que el PP pagaba sobresueldos en negro y un 66 por 100 que Rajoy fue uno de los
que los cobraron. Más de un 760 por 100piensa que tanto Griñán como Chaves
conocieron y consintieron el fraude del ERE. Para el 68 por 1090, las facturas
falsas de UGT eran una trama organizada por el sindicato y un 80 por 100 estima
que Cándido Méndez debería dimitir
- ABC: La foto de la infamia. Pedraz se revuelve en Twitter
contra las víctimas
- El Periódico: Las compras reflejan la mejoría de la
economía. Las rebajas animan la recuperación comercial. Las ventas durante la campaña de
Navidad crecieron alrededor del 3% pese a la crisis. El caos legislativo en
Catalunya permite avanzar descuentos de entre el 30% y el 50%
- El Periódico: Tráfico de bebés. La niña del 'caso Dexeus'
fue registrada irregularmente
- El Periódico: Mas centrará el 2014 en la crisis y la consulta.
ERC da por hecho que no habrá acuerdo para entrar en el Govern
- La Razón: La izquierda abertzale hará una cadena humana por el derecho a decidir. Se une a la vía
catalana y anunciará este mes una movilización
entre Durango y Pamplona para el 8 de junio, con representantes de Cataluña y
Escocia
- El Economista: España da luz verde al primer programa
estatal en prevención de residuos
- El Economista: Euforia en la banca, que lleva al Ibex alas
puertas de los 9.900. Celebran el atraso en la reforma prevista por la Comisión
Europea
- El Economista: Ocho autonomías ya aumentan el número de
sus empleados públicos
La plantilla andaluza rebasa el medio millón
- El Economista: Evo Banco eleva sus clientes el 19% tras su
compra por Apollo
- El Economista: El dueño de Isofotón, a juicio por el
impago de 3,7 millones
- El Economista: Industria prevé ingresar 556 millones más
con los impuestos energéticos. El canon hidráulico no se aplicó en 2013
- El Economista: Blesa triplicó su inversión en Libertad
Digital. Alberto Recarte, Expresidente del grupo, fue consejero de CajaMadrid
De fuera
- El País: Maduro opta por radicalizar el modelo político chapista
- El Mundo: Merkel se rompe la pelvis con sus esquís de la antigua RDA
- La Vanguardia:
Merkel se lesiona esquiando y estará de baja tres semanas
Y además
- El País: El Niño viaja a Monforte de Lemos
- El Mundo: 120 millones para Monforte de Lemos
- La Razón., El Niño se va de cañas. Los bares de Monforte
de Lemos reparten 20 millones
- La Razón: Carmen Amoraga gana el Nadal con La Vida era eso, una historia sobre las redes
sociales