Las rebajas de la 'recuperación' : 7 de cada 10 españoles comprarán, aunque no lo tengan planificado
> En las pasadas rebajas de verano, la mitad de los españoles que no iban a comprar nada lo acabó haciendo
jueves 02 de enero de 2014, 11:08h
Un
75% de los españoles compró alguna prenda de textil (vestir, calzado o
accesorios) durante las rebajas de verano de 2013 (1 de julio al 1 de
septiembre), a pesar de que un 15% de ellos no lo tenía previsto. Así
lo desvela el informe "Rebajas, planificar vs comprar" realizado por la
consultora Kantar Worldpanel sobre las previsiones de gasto en rebajas de los consumidores y sus compras finales.
Según el estudio, cada español compró 11 artículos durante
este periodo, en especial prendas de vestir, y se gastó 140 euros. En
opinión de Rosa Pilar López, Sector Director de Kantar Worldpanel, "en
la campaña de invierno volverá a comprar alrededor de un 70% de los
españoles y el gasto rondará los 150 euros por español, y es que aunque
compramos producto rebajado todo el año, el periodo oficial de rebajas
sigue siendo una tentación. Prácticamente todos acabamos comprando algo
y gastamos más de lo previsto"
La mitad de los participantes en el estudio que no tenía
previsto comprar nada en las rebajas de verano, lo acabó haciendo. Se
gastó un promedio de 80 euros en 6 prendas, y compró calzado en mayor
medida que la media. Estos individuos son poco expertos: sólo la mitad
de lo que compraron fue producto rebajado, y son además poco afines a
comprar moda. Gastan en estos productos 391 euros al año, casi la mitad
que la media (731 euros). Las mujeres son quiénes menos han cumplido
con su palabra: un 74% de las que declararon que no iban a comprar, lo
hizo.
Entre aquellos que sí tenían previsto comprar en rebajas, un 53%
esperaba gastarse menos de 100 euros, pero un 60% de ellos se pasó de
presupuesto.
De entre los que esperaban gastar más de 100 euros, han desembolsado
de promedio 199 euros en 14 prendas, entre las que destacan compras
más impulsivas como accesorios o camisetas. Se trata de grandes
compradores de textil: el 74% de todo lo que compraron era rebajado, y
gastan al año cerca de 1.300 euros en moda.