La Roja defiende el título en Brasil; el de basket, en España
2014 nos regala los Mundiales de los deportes más mediáticos: fútbol y baloncesto
miércoles 01 de enero de 2014, 11:47h
Mejor, imposible. O casi. Porque este 2014 nos regala en lo deportivo los campeonatos mundiales de las dos especialidades de mayor tirada mediática en nuestro país. Ahí es nada, fútbol y baloncesto. Ambas con un añadido muy especial: en la primera, defenderemos en Brasil el título que actualmente ostenta La Roja, y en la segunda, la competición se desarrollará aquí, con lo que el serio aspirantazgo español aumenta a pesar de la presencia de los galácticos estadounidenses de la NBA. Por cierto que en 2014 también seremos sede de otros tres mundiales: ciclismo, vela y tiro olímpico.
Empezando por el deporte rey, a nadie se le escapa que tocamos la gloria mundialista hace cuatro años en en Sudáfrica , y ahora el próximo
verano La Roja viajará a Brasil (entre el 12 junio y el 13 julio se celebrará la competición) con el doble y difícil reto de
revalidar su trono y, de paso, hacerlo en casa de la selección más
laureada de la historia. Sin olvidar que quizás la clara derrota ante la 'canarinha' (3-0) en
la final de la Copa Confederaciones alimenta aún más el hambre de
España.
De modo que a título de venganza, Vicente del Bosque contará con el núcleo que
también le ha llevado a lo más alto en las dos últimas Eurocopa, aunque
seguramente sea la última oportunidad de juntar a una generación
irrepetible, ya que veteranos como Xavi Hernández o Iker Casillas han
dejado entrever su retirada de la selección tras el torneo. Antes de
resolver esas y otras incógnitas, tocará superar una dura fase de grupos
en la que España se medirá con Holanda, Chile y Australia.
Por otra parte, como informa Europa Press, también atesora un Mundial en su palmarés la selección española de
baloncesto, el oro conquistado en Japón 2006. Al igual que ocurre en el
fútbol, se antoja la última oportunidad para la generación de los
'juniors de oro' encabezada por Juan Carlos Navarro y Pau Gasol, que
quieren reverdecer viejos laureles tras 'conformarse' con la medalla de
bronce en el pasado Eurobasket de Eslovenia. La afición española
empujará con fuerza para entonar ese 'canto del cisne' del 30 de agosto
al 14 de septiembre.
De igual modo, volverá a la acción la campeona mundial de
balonmano, aunque en esta ocasión para disputar el Europeo de Dinamarca
en menos de dos semanas, concretamente del 12 al 16 de enero. Allí
espera una selección danesa ansiosa de revancha tras la paliza recibida
hace un año en la final mundialista de Barcelona (35-19).
Ciclismo planetario en Ponferrada
Otro evento planetario que volverá a España son los Mundiales de
ciclismo, que finalmente se disputarán en la localidad leonesa de
Ponferrada del 21 y al 28 de septiembre tras las dudas sobre la
viabilidad económica del proyecto. Después de que Joaquim 'Purito'
Rodríguez y Alejando Valverde hayan rozado el oro en los últimos años,
el ciclismo español quiere volver a lo más alto una década después del
último triunfo de Óscar Freire.
En este mismo mes de septiembre, concretamente entre los días 8 y
21, se disputará en Santander el Campeonato Mundial de vela, donde los
españoles aspiran a varias medallas en las ocho clases que se
disputarán. Al mismo tiempo, entre el 6 y el 20 de septiembre, Granada
acogerá la 51ª edición del Mundial de tiro olímpico.