El mundo al revés: quien se ha atrevido a investigar al
otrora todopoderoso Miguel Blesa y al antiguo establishment, el juez Elpidio
Silva, podría acabar en la cárcel. O eso parece querer el magistrado Jesús
Gavilán, de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de
Madrid, que ha dictado una providencia solicitando a la Fiscalía que informe
sobre si la publicación y difusión de los denominados "correos de Blesa", así
como la difusión y publicación de las diligencias practicadas en la causa que
se sigue en el TSJM fueran constitutivas de un delito de infidelidad en la
custodia de documentos y violación de secretos.
Así lo pide a la Fiscalía el magistrado
Jesús Gavilán, instructor
de la querella interpuesta por el Ministerio Fiscal contra el juez titular del
Juzgado de Instrucción nº 9 de Madrid,
Elpidio Silva, en una Providencia dada a
conocer este lunes, justamente el día en el que la Audiencia ha resuelto que
sea el Juzgado de Silva el que investigue la adquisición por CajaMadrid del
National Bank.
En su providencia, el magistrado Gavilán señala lo
siguiente:
"Dada cuenta situación del presente procedimiento y teniendo
constancia este Instructor de la publicación y difusión durante estos últimos
días en medios de comunicación, prensa y televisión, de contenidos que pudieran
corresponder a los correos electrónicos incorporados a las Diligencias Previas
58/201O seguidas en el Juzgado de Instrucción Nº 9 de Madrid, e incorporados
mediante copia a esta causa, que dimana de la querella interpuesta por el
Ministerio Fiscal, así como la difusión en la misma forma de las diligencias
practicadas por este Instructor, con especial relevancia de las declaraciones del
querellado y perjudicados, pase a informe del Ministerio Fiscal, por si los
hechos fueran constitutivos de un delito infidelidad en la custodia de
documentos y violación de secretos, previstos en los artículos 413 a 418, ambos
inclusive, del Código Penal".
Es decir, que el magistrado quiere saber si ha sido el juez
Elpidio Silva el que ha filtrado los correos que han puesto de manifiesto cómo
el antiguo establishment del PP, incluyendo a
José María Aznar, a su hijo, o al
actual ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón, intentaba hacer supuesto
tráfico de influencias con
Miguel Blesa siendo éste presidente de CajaMadrid,
en donde le había colocado el propio Aznar.
Esta causa contra Blesa, iniciada por el juez Silva, ha
puesto en guardia a aquel establishment y al actual, y el juez se ha visto
inmerso en una auténtica 'persecución' -dice él- por su osadía de querer investigar
lo que no se debe tocar. En todo caso, la provindencia del magistrado Gavilán
no augura nada bueno para el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de
Madrid.
Lean también:
-
El juez Silva: "Es de grave irresponsabilidad que Blesa esté en libertad"-
¿Volverá Blesa a prisión?: el juez Silva recupera inesperadamente el polémico caso