ETA asume los daños causados
domingo 29 de diciembre de 2013, 12:38h
La banda ha hablado, desde las cárceles, en lo que el PP ve
un paso insuficiente y el PSOE aplaude como un paso digno de ser
celebrado. Primero, por el
reconocimiento del daño causado a muchas víctimas. Además, reconocen la legalidad
vigente y que sólo serán liberados al
ritmo que el Gobierno decida...
Comunicado de ETA
- El País: Los presos de ETA se rinden a la ley. El colectivo de etarras reconoce el sufrimiento y daño multilateral
generados., asume la legalidad para acogerse a los beneficios penitenciarios y
renuncia a la violencia
- El Mundo: Los etarras ofrecen al Gobierno facilidades para que los libere. Aceptan que su
egreso a casa se produzca de manera
escalonada y por los cauces legales.
Tras proclamarse luchadores por la libertad, admiten el daño
multilateral generado como consecuencia del conflicto
- ABC: Los etarras asumen la ley y «el daño multilateral
causado» como excusa para salir de la cárcel Las víctimas califican de «trampa»
el comunicado de los presos: «Si reconocen el daño, que admitan sus penas»
- La Vanguardia: Los presos de ETA asumen el daño causado y
se somete a la ley penal. Los reclusos
respaldan en un comunicado el fon del terrorismo. El cambio de
estrategia refleja el fracaso de su aspiración negociadora.
- El Periódico La banca abandona la idea de una salida
colectiva. Los presos de ETA abren la vía para reinsertarse. El colectivo EPPK admite «el sufrimiento y
el daño causado» y acepta la ley española. El PP juzga «insuficiente» el gesto,
mientras los socialistas creen que es «un avance»
-La Razón: Insulto a las víctimas. Los presos de ETA
publican un comunicado trampa
para alcanzar la amnistía, lamentan el «daño multilateral
causado» pero no piden perdón
y se sienten orgullosos de su pasado
Política
- El País: Seis pasos y cuatro informes para llegar a abortar. Reconstrucción del complejo periplo que afrontarán las mujeres
- El País: Los hogares han pagado un 6 por 100 demás desde 2009 por el sistema de subasta de la
luz
- El País: Jean Claude Trichet, expresidente del BCE, dice
ahora que 4el BCE no dio órdenes ni negoció nada con Zapatero
- El País: Balance de daños: Retrato de la España que emerge tras cinco años de crisis: más pobre,
más desigual, con menos ayudas públicas y peor salud
- El Mundo: Situaciones límite en los colegios por los
recortes y la crisis,. En una escuela de Castellón hay niños que buscan sobras de comida en las
papeleras. En otra de Burgos, los
profesores detectan que los alumnos llegan sin ducharse porque no hay agua
caliente en su casa. En un centro
escolar de Toledo, la dirección ha pedido a los padres que cada niño aporte un
rollo de papel higiénico
- El Mundo: Mas ni siquiera defenderá ene. Congreso su vía separatista como hizo Ibarretxe
- El Mundo: Gritos contra la AVT en Eibar. Los nuestros en
la calle, los vuestros en el hoyo
- ABC: 20 líderes económicos y políticos avanzan sus
previsiones en ABC. El año de la
recuperación. La mayoría cree que lo peor ha pasado, pero pide creación de
empleo
- La Vanguardia: Optimismo moderado de las empresas
catalanas
- La Vanguardia. Leo Messi renovará su contrato antes de fin
de año
- La Vanguardia. El Ser del Milenio sobrevuela Montjuich
- La Vanguardia. La reina del cava bebe cerveza en el
Penedés
- El Periódico: 7,5 millones de menores de 25 años ni
estudian ni trabajan. Paro juvenil
El cáncer de Europa. 328 jóvenes, uno de cada país de la UE,
relatan a El Periódico su difícil acceso al mercado laboral
- El Periódico: La tarifa eléctrica. El Gobierno estudia que las subastas por la luz sean -
El Periódico: Oriol, Junqueras, presidente de ERC, dice: «La elección será
entre un país nuevo o una España como la de los 50.
- La Razón: Ruiz-Gallardón a La Razón: "No habrá indultos
para ningún condenado por terrorismo»
- La Razón: Ante el día de la familia. Las clínicas
ingresaron 350 millones por abortos con el gobierno del PSOE. La «ley Aído»
supuso un alza de su facturación de tres millones. Las interrupciones subieron
un 40% en ocho años. Dice Rouco Varela: «Es inexplicable que defender el aborto
se haya convertido en algo ''progre''» El cardenal oficiará la eucaristía de
las familias hoy en la plaza de Colón
De fuera
- El País: La violencia
incendia Egipto. Estudiantes
afines a los Hermanos Musulmanes prendieron fuego a una facultad
- El País: Francisco, personaje del año
- El Mundo: Un día en la vida de la Sodoma y Gomorra
tailandesa
- El Mundo: Mandela, puño de la paz y la libertad