Gallardón y Soria, con problemas
viernes 27 de diciembre de 2013, 10:11h
Dos materias siguen centrando las atenciones generales. El
aborto de Gallardón y el precio de la luz de Soria. En realidad, son dos
ministros en apuros, atacados y
criticados desde el propio PP y con
difícil salida en sus correspondientes propósitos: subir la luz y sacar
adelante una ley con mucha contestación popular. En el caso de Gallardón, el ministro considera que la ley es suya y se
resistirá contra toda modificación como la sugerida por la delegada Cifuentes.
Soria, en cambio, querrá un alivio rápido a las presiones que padece "por su
mala cabeza"...
El aborto
-
El País: La
reforma del aborto despierta voces críticas dentro del PP. La delegada del
Gobierno en Madrid defiende la ley
replazos
-
El Mundo: cimientes lleva la polémica del aborto al PP
al apoyar una ley de plazos frente a la de Gallardón
-
ABC: La polémica del aborto. Entrevista al ministro
Gallardón: «Mi ley es la
-
más progresista del Gobierno». «Yo sí tendría un hijo
con malformaciones graves; es una convicción personal»
-
La Vanguardia.; Discrepancias en el PP ante la ley del
aborto de Gallardón. Declaraciones de Cifuentes.
-
El Periódico: Cifuentes critica el proyecto Primeros
desmarques en el PP por la
-
ley del aborto
-
La Razón: Dice R. Gallardón: La ley del aborto0 es un
compromiso del PP 7y no se modificará en el Congreso. La reforma es lo más
progresista que ha hecho el Gobierno y
estoy convencido de que Europa nos
seguirá. La ONU pidió derogar el
supuesto de malformación del feto de la
Ley Aído.
El precio de la luz
-
El País: Competencia propone una subida del recibo de
la luz en torno al 3 por 100-. El
regulador pide a Industria una nueva
fórmula para el precio.
-
El Mundo: Soria evitará
el tarifazo con un parche para
salir del paso. Competencia le ofrece
dos fórmulas para subir la luz en torno
al 3 por 100. Readvierte que debe aplicarlas
el mínimo tiempo posible. Los bancos de inversión, en contra de la
inseguridad jurídica creada.
-
ABC: Tras la recomendación de la Comisión de la
Competencia: El Gobierno subirá la luz menos de un 4%, un tercio de lo que fijó
la subasta eléctrica
-
La Vanguardia. El Gobierno aprueba hoy una subida de la
luz inferior al tres por ciento
-
El Periódico: El consejo de ministros decide hoy. El
Gobierno planea ahora
-
subir la luz menos del 4%
-
La Razón: La luz
no subirá más allá del 4 por 100
-
El Economista: El Gobierno decidirá hoy subir la luz
alrededor del 2%. Competencia ofrece dos fórmulas para la subasta.
Más política
-
El País: Montoro y el presidente de Madrid reabren hostilidades
-
El País: El PNV
inicia el camino en busca de otro
estatuto para Euskadi
-
El País: El salario mínimo queda fijado en 645,30 euros
-
El Mundo: Mas preside
un concierto del Orfeó que deriva en una apoteosis de la independencia
-
El Mundo: La tableta: El lugar donde se Anda con los
datos. Orbyt supera los 100.000 abonados
-
La Vanguardia. El PSC pide otro encaje de Cataluña
antes de cambiar la Constitución
-
La Razón: El Tribunal de Cuentas desvela los tratos de IU con los bancos y la financiación peculiar de
UPyD
-
El Economista: El conflicto catalán amenaza con frenar
la recuperación. Media docena de expertos alertan de las consecuencias del
órdago soberanista
-
El Economista: Juan Manuel Urgoiti, Presidente de
Pescanova: "Pescanova se liquidará sin una quita del 80%
-
El Economista: Las sicavs registran el mejor año de la
crisis tras ganar más del 9%
De fuera
-
El País: Manar Almustafa refugiada siria, ya tiene
permiso para ser curada
-
El País: La corrupción
cerca a Erdogan en Turquía. El ajuste de cuentas entre islamistas marca las
denuncias contra el Gobierno
-
La Vanguardia. Japón provoca la ira de China y Corea
del Sur
-
El Periódico: Siria el país más peligroso para los
reporteros. Una guerra sin testigos. 30 periodistas, en paradero desconocido
por el conflicto sirio. El 2013 se cierra con un récord de informadores
secuestrados