Se acerca la Navidad y es momento de comprar regalos, la cuestión es saber qué
regalo es adecuado para las distintas etapas de los niños y por qué. Teniendo en
cuenta aspectos como la edad o el aspecto sensorial, según las necesidades de cada
período de aprendizaje.
Cuando
una persona llega al mundo desde su nacimiento hasta los dos años
, lo
más importante es atender a los sentidos, dado que es el único
medio de comunicación que tiene el ser humano en esta etapa de la
vida. Por lo que es importante atender a juguetes que tengan
diversidad de texturas, así como sonidos, colores, materiales que
hagan que el bebé desarrolle sus 5 sentidos. Estos juguetes van a
actuar como fuentes de estimulación en el bebé que le permiten
ensayar conductas de coordinación en diversos niveles.
Una
vez cumplidos los dos años de edad, el niño comienza a controlar su
coordinación motora, por lo que los juguetes deben variar y
evolucionar en su complejidad. De esta forma no solo serán para
desarrollar los sentidos, el niño deberá lograr obtener pequeños
resultados, como encajar cubos o tocar instrumentos musicales sin
complejidad. Desde los 3 hasta los 5 años, el habla desempeña un
papel importante que debe ser desarrollado a través de juegos de
preguntas, canciones o cuentos, en esta etapa los niños comienzan
internalizar las actitudes y roles propios de su género.
De
seis a once años
los niños se topan en una fase de pleno progreso de habilidades y
destrezas cognitivas, afectivas y sociales están incorporando
reglas, operaciones básicas que les permiten organizar, comprender y
funcionar en su medio sociocultural. Son adecuados juegos para jugar
en grupo, como ir de compras, las damas, experimentos, juegos de
estrategia entre otros que les permiten ejercitar y realizar
transacciones simples.
La
etapa más dura es la pubertad y adolescencia donde los
jóvenes adquieren la identidad, buscan espacios de soledad e
intimidad. Los libros, la música y los videojuegos comienzan a
llenar el ocio de los adolescentes. Es importante que los padres
acudan a profesionales en el caso de que observen problemas en
cualquiera de las etapas de la vida de sus hijos, centros
especializados como
http://www.esenciamares.com/
que pueden identificar algún déficit a tiempo.
Autora: Clara
Montevideo.