sábado 21 de diciembre de 2013, 10:25h
Tres materias son hoy
coincidentes y destacadísimas en todos los diarios. La ley del
aborto aprobada ayer, todavía en proyecto, por el Gobierno y que
divide a la opinión: ABC y La Razón están con el Gobierno y los
restantes medios critican el proyecto. Segundo: Lo que ahora hára
el Gobierno para resolver el problema del precio de la luz. Y en
tercer lugar, que el juez Ruz ha ridiculizado al PP al requisar, en
un registro de 14 horas, la documentación sobre las cuentas del PP.
El aborto del PP
El País; aborto:
España retrocede 30 años. El
Gobierno de Rajoy aprueba la reforma más restrictiva de la
democracia. El ministro
de Justicia pone fin a la ley que consideraba un derecho la
interrupción del embarazo. La intervención sólo admite dos
supuestos: violación y riesgo grave parea la madre. Nuevas
exigencias convierten la decisión de abortar en una carrera de
obstáculos. : "En el supuesto dramático del aborto, la mujer
nunca es culpable, es víctima", dice Gallardón, en el pie de
foto de portada.
El Mundo: La nueva
ley del aborto exige que dos médicos acvrediten el riesgo psíquico
para la madre
ABC: El PP tumba la
reforma de Zapatero. El aborto se limita al riesgo grave para la
salud de la madre y a la violación. El Gobierno vuelve
al espíritu
de la ley socialista de 1985 y suprime el aborto libre en las
primeras 14 semanas
La Vanguardia: El
Gobierno endurece las condiciones para abortar. La malformación del
feto desaparece en la ley de Gallardón
El Periódico: La ley
retrocede más de 30 años. Aborto en blanco y negro. El embarazo
solo se podrá interrumpir en dos supuestos: tras una violación o
por riesgo demostrado para la madre. Mujeres y médicos afirman que
la contrarreforma de Gallardón condena a las gestantes a la
clandestinidad. Entre todos, comentario.
La Razón: El
gobierno aprueba la nueva ley del aborto, que protege los derechos
del no nacido y de la mujer. El triunfo de la vida. Fin al coladero:
? La reforma contempla el aborto en caso de ? La reforma
contempla el aborto en caso de violación con denuncia previa y si
existe riesgo físico o psíquico para la madre, pero con dos
informes médicos de centros diferentes que lo certi?quen ? El
plazo máximo para abortar se fija en 22 semanas salvo excepciones
graves. Desarrolla la sentencia del TC de 1985. ? Gallardón
resaltó que se «libera a la mujer de cualquier reproche penal» ?
Se suprime el supuesto de malformación del feto ? Queda regulada
la objeción de conciencia ? Se prohíbe la publicidad de las
clínicas abortistas ? Las menores no podrán interrumpir el
embarazo sin consentimiento paterno. Foto: Javier Cabanillas, de 6
años, con síndrome de Down. Su madre, Alba del Río, se siente
orgullosa de su hijo y a?rma rotunda: «No hay nada más
capitalista que matar a una persona que no va a producir».. En la
imagen, Javier juega con su padre y su hermano
El precio de la luz
El País: Industria
fijará la subida de la luz en enero, tras la anulación del
tarifazo.. Competencia denuncia circunstancias atípicas en la
subasta eléctrica. El Ejecutivo busca una fórmula legal para
determinar el recibo
El Mundo: Soria
improvisa un sistema para fijar el pre io de la luz 24 horas después
de su reforma eléctrica
ABC. Entrevista al
ministro de Industria: Soria: «La subasta se ha manipulado, y de
manera burda».
La Vanguardia.
Competencia presentará su propuesta de subida de la luz para enero.
El Consejo de ministros aprobará un decreto con los cambios en la
próxima reunión.
El Periódico: El
tarifazo no prospera. La anulación de la subasta eléctrica abre la
vía para su reforma. Industria se plantea imponer por decreto el
aumento de la tarifa en enero
La Razón:
Competencia decidirá cuánto subirá la luz. El Ejecutivo anula la
subasta por tres anomalías y encarga al regulador otro sistema para
?jar los precios
El Economista: El
Gobierno calcula que la luz debería haber bajado el 5%. Maneja
informes sobre las "circunstancias atípicas" de las subastas.
Irregularidades: Ruz
registra el PP
La Vanguardia.
Registro de 14 horas en el PP en busca de contabilidad falsa. El
juez cree que el partido le oculta papeles y ordena requisar datos
de toda la era Bárcenas. Rajoy asegura total colaboración con el
juez., aunque los populares no ocultan su malestar.
El País: Ruz
destripa el corazón financiero del PP. El magistrado envía a la
policía a la sede central molesto por la actitud del partido
El Mundo: Ruz busca
durante 14 horas en el PP pruebas de su caja B. No sólo pidió los
documentos que Génova le ocultó sobre las obras en su sede, sino
todo lo relacionado con los apuntes de Bárcenas, a los que da
veracidad judiciaria
ABC. Ruz y la
presunta Caja B del PP. Rajoy dice estar «tranquilo» tras los
registros en la sede del PP
ABC: Rafael Medina
Duque de Feria «Los empresarios que se aprovechan del poder son una
vergüenza»
La Razón: Rajoy,
tras el auto del juez Ruz: «Estamos tranquilos. Hay que colaborar
con la Justicia»
El Economista: El
nuevo juez del 'caso Blesa' se niega a investigar el fiasco del
City- Pese a que la Audiencia de Madrid había ordenado en junio
indagar un posible desvío de fondos
El Economista: El
presidente de la patronal andaluza, imputado por el 'caso VPO'.
Santiago Herrero deja su cargo el mes próximo
El Economista: Ruz ve
facturación ficticia en el PP
Y además
El País: Reino Unido
y EEUU espiaron el móvil del comisario Almunia
El Mundo: Mas quiere
un consejo Ibérico con España, Portugal y Andorra. El Consell de
Transició propone que Barça y Español, sigan jugamndo en la
Liga por razones económicas y de afectividad.
La Vanguardia.
Estupor en el Barça antela arremetida de Messi
La Vanguardia. El
paisaje a sus pies. Un mirador convierte los Alpes en el parque
temático más alto de Europa
El Periódico: Gràcia
se hace coleccionable. Los comerciantes repartirán cromos de la
historia de la 'vila'
El Periódico: Lío
Messi. El astro del Barça carga contra un directivo con gran dureza
La Razón: Empleo
reduce de 42 a cuatro los modelos de contratación
La Razón: Viri, dos
años de «primera dama»: «El cambio a Moncloa fue austero y con
sentido común»
El Economista: En qué
invertir en 2014. Las bolsas europeas son la gran apuesta para 2014.
Descubra cuáles y qué valores harán brillar sus inversiones.
Renta variable: Sobreponderar en Europa y Japón. Neutrales con
EEUU. Renta fija: Países periféricos (especialmente deuda
española). Bonos convertibles. Bonos basura. Invertir en el dólar.
El Economista: Las
mutuas darán altas si el médico no contesta en cinco días. La
nueva ley refuerza el control en las bajas
El Economista: A
Globalia no le extraña un posible interés de IAG. La CNMV abre
seis expedientes por Bankia.
El Economista:
Castellano y Bueno dejan Novagalicia
El Economista: Reyal
Urbis pide una quita del 80%.