España es el cuarto país de la UE que ha dado más ayudas a la banca, 60.000 millones, según Bruselas
viernes 20 de diciembre de 2013, 12:31h
España es el cuarto país de la UE que ha concedido más ayudas públicas
para recapitalizar la banca desde el principio de la crisis en 2008, un
total de 60.000 millones de euros incluyendo el rescate bancario. Por
delante sólo se sitúan Reino Unido (82.000 millones), Alemania (64.000
millones) e Irlanda (63.000 millones). Los cuatro países representan el
50% del total de apoyo europeo a la banca, según un informe publicado
este viernes por la Comisión Europea
En total, entre 2008 y 2012, los Estados miembros de la UE han
recapitalizado sus respectivos bancos con 591.900 millones de euros,
cifra que equivale al 4,6% del PIB comunitario.
Los bancos que más fondos públicos han recibido desde el principio
de la crisis son Royal Bank of Scotland (46.000 millones), Anglo Irish
Bank (32.000 millones) y Bankia (22.000 millones).
Además de recapitalizaciones, los Gobiernos europeos han concedido
a sus bancos avales para facilitar su acceso a financiación. En 2012,
todavía había 534.500 millones de euros de garantías públicas pendientes
(el 4,14% del PIB), frente a un máximo de 906.000 millones (7,78% del
PIB) en 2009. No obstante, hasta ahora sólo se han invocado avales por
valor de 2.000 millones.
En los últimos cinco años, el Ejecutivo comunitario ha analizado
la reestructuración de 68 bancos, 25 de los cuales han tenido que ser
liquidados. Esta cifra equivale a una cuarta parte del sector bancario
europeo en activos. Bruselas todavía tiene 25 casos pendientes, sobre
todo de los países rescatados.
Hasta finales de 2012 los Estados miembros han recibido un total
de 125.000 millones de euros en ingresos a cambio de su apoyo a los
bancos. De esta cantidad, 33.000 millones de euros corresponden a las
comisiones por los avales.