Todo un regalo navideño. Toda una sinigual y cálida despedida de este 'horribilis' 2013. Porque uno de los grandes/grandes de la música de autor, y de calidad, claro,de los últimas décadas vuelve a los escenarios para un recital este sábado 21. Además, en una de las salas no sólo históricas sino míticas de este país: 'Libertad 8'. Pongamos que se habla/escribe de Juan Antonio Muriel.
'No me dejes a solas', reza una de las más conocidas composiciones de este malagueño afincado largamente en Madrid. Y esa inmensa minoría de seguidores, de variadas edades y generaciones, con la que cuenta
Juan Antonio Muriel -realmente llamado
Juan Antonio Rodríguez Sánchez- jamás le hace semejante feo, faltaría más.
Así ha sido a lo largo de las cuatro décadas largas -desde aquella época gloriosa de la Transición con su atrevido 'Poder andaluz'- que lleva con una inmejorable hoja de servicios a la música de autor, siempre con la independencia, la calidad y el compromiso. Siempre como una didáctico conjunto de la condición humana. Siempre sin vender su alma, ni su talento a la vulgaridad -léase las multinacionales que manejan y manipulan el mercado.
Autor de la mítica 'Princesa'Lo que no significa que haya dejado de vender sus canciones -la tomas o la dejas tal y como él las pare- a muchos cantantes, que de algo hay que vivir. Entre todas ellas, ¿cómo no?, la mítica 'Princesa', cuya música le pertenece mientras la letra es de su amigo
Joaquín Sabina, quien la ha hecho famosa, junto a otros intérpretes.
De modo que en esta su reaparición, de las que con frecuencia lleva a cabo en Libertad -y siempre en libertad-, podremos disfrutar de estas dos mencionadas y quizás de 'No me interesa', 'Mi querida Lisboa', 'Caminar', 'La luna vigila'... y de tantas y tantas otras de su variadísimo y originalísimo e inacabable repertorio que sigue creciendo, como es justo y necesario.