En un comunicado, la Institución académica ha informado de que también se ha aprobado, en su cuarta cláusula, que la "Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha adoptará las medidas necesarias para garantizar que la subvención nominativa de la UCLM ascienda a 120 millones de euros, cuantía que quedará recogida en los Presupuestos Generales de la Junta para 2015 como financiación pública destinada a contribuir a sus gastos de funcionamiento".
También se prevé que a estos 120 millones puedan añadirse tres millones de euros más en 2015. Por su parte, la Universidad de Castilla-La Mancha cubrirá sus necesidades presupuestarias en el ejercicio 2015, según se establece en este convenio.
Obligaciones reconocidas
Asimismo, el acuerdo contempla el compromiso del Ejecutivo autonómico de abonar a la Universidad las obligaciones reconocidas pendientes de pago correspondientes a las subvenciones nominativas de 2011 y 2012, por importes de 10,4 y 16,3 millones de euros, respectivamente, en 2014 y 2015.
El texto también materializa el compromiso de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha de la puesta en marcha de un Plan Regional de Investigación e Innovación (I+D+i) para el período 2014-2020 que se convocará en el primer semestre de 2014 y articulará las convocatorias de subvenciones para la realización de proyectos de I+D+i, según han informado desde la UCLM.
Costes de personal
El acuerdo de financiación que ha aprobado del Consejo de Gobierno de la UCLM, y que habrán de rubricar el rector, Miguel Ángel Collado, y el consejero de Educación, Marcial Marín, establece también que el Gobierno regional aprobará los costes de personal de la UCLM "previa recepción de la documentación correspondiente y para cada uno de los periodos comprendidos en el ámbito temporal de aplicación del presente convenio", es decir, los ejercicios 2014 y 2015.
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico se compromete a establecer un complemento y un incentivo autonómico para el personal docente e investigador de la Universidad, que podrá ser percibido por el profesorado funcionario y contratado a tiempo completo.
De acuerdo con el convenio, la Junta de Comunidades se compromete a estudiar fórmulas de financiación de las infraestructuras pendientes a lo largo de 2014 y 2015.
Asimismo, el documento insta a la Universidad regional a incrementar la proporción de recursos propios para los ejercicios 2014 y 2015 con un programa de medidas encaminadas a incrementar los ingresos derivados de las enseñanzas oficiales, de la gestión de su patrimonio y del patrocinio y mecenazgo de determinadas actividades.