En el acto, el magistrado Gómez Bermúdez puso el énfasis en los elevados casos de corrupción económica, en sus diferentes modalidades, que se producen tanto en el sector público como en el sector privado, "imbricados ambos en numerosas actividades económicas".
Señaló, además, las carencias desde el punto de vista técnico y procesal de las que la Magistratura adolece para hacer frente a estos delitos y subrayó la "falta de voluntad política para penalizar ciertos delitos de corrupción" en las veintisiete reformas que se han producido en el Código Penal español en los últimos años.
El acto fue presentado por el decano Pedro José Carrasco, acompañado en la
inauguración por las vicedecanas Leticia Blázquez y Ágata Sanz, tras el que el profesor
Ayala Cañón señaló las graves
consecuencias que la actual crisis económica está suponiendo desde el punto de
vista de la pobreza y la desigualdad de renta entre los hogares españoles.
También indicó que esta desigualdad no se ha corregido desde los años ochenta
en nuestro país, ni siquiera en los años de bonanza económica.