Los blancos jugaron sin sus más importantes estrellas
Di María resurge para evitar otro 'alcorconazo' ante un más que digno Olímpic de Xátiva (2-0)
miércoles 18 de diciembre de 2013, 23:33h
La palabra
"Alcorconazo" ya es común en partidos como el que enfrentó a los blancos
con el Olìmpcic de Xátiva. Sólo el recuerdo impone y da miedo. Pero, en
esta ocasión, los suplentes del Real Madrid no dieron opciones a un
rival que, con otro sistema de competición diferente, habría tenido
opciones de pasar a octavos de final.
Es el problema de una Copa
del Rey poco solidaria con los equipos pequeños. Disputar las
eliminatorias a un solo partido, crearía mucho más interés en el
espectador. Habría más sorpresas y más incertidumbre. Y, tal y como jugó
el Real Madrid en el choque de ida, que terminó 0-0, tal vez hasta
podría haberse quedado fuera del torneo.
Pero no es así y los
hombres de Ancelotti, a medio gas, se impusieron sin problemas en un
partido muy plano y aburrido. Era el día de Álvaro Morata, Jesé
Rodríguez y Casemiro, poco habituales en las alineaciones y con la
necesidad de mostrar sus cualidades para pedir a gritos más minutos en
otros duelos más importantes. Ellos no fueron los únicos que necesitaban
reivindicarse.
También lo tenía que hacer Di María, en el punto
de mira después de aparecer como un fantasma por el césped del campo de
Osasuna. Eclipsado por el galés Gareth Bale, lesionado para la cita ante
el equipo de Xàtiva, el argentino parecía pensar en historias
diferentes al fútbol que no vienen muy bien para su futuro en el Real
Madrid.
Para despejar dudas, decidió volver a ser aquel
futbolista eléctrico e incómodo para sus rivales y, ya de paso, ser útil
a un Real Madrid apagado y con pocas ideas para romper la muralla
visitante. Suyas fueron todas las acciones de peligro y suyo fue el
honor de ser el hombre de un partido que no pasará a los anales de la
historia.
Acompañado de algunos detalles de Isco y de la buena
colocación y criterio de Illarramendi, Di María comenzó a calentar con
un disparo de falta que rozó la escuadra de la portería defendida por
Francis. Poco después, en el minuto 16, dio un pase perfecto a Jesé
desde el centro del campo que el canterano cedió a Illarramendi para
abrir el marcador y firmar su primer gol como madridista.
El
internacional albiceleste siguió con su pequeño recital y otro pase suyo
a la cabeza de Morata, en el minuto 27, sirvió para provocar un penalti
por mano de Kike Alcázar que él mismo transformó con incertidumbre. Fue
el preludio de una internada por su banda y que acabó en un centro con
la pierna derecha que a punto estuvieron de rematar Jesé y Morata.
Así acabó la primera parte, que dio paso a una segunda más gris aún
que la primera. Salieron Marcelo, Xabi Alonso -ovacionado- y Benzema,
pero apenas hubo muchas más historias que contar, salvo un terrible
choque entre Casillas y Casemiro, de una eliminatoria que pasó el Real
Madrid por inercia. Por eso y por las apariciones fugaces de Di María,
que resucitó para espantar el "Alcorconazo".
-- Ficha técnica:
2.- Real Madrid: Casillas; Carvajal (Marcelo, min. 76), Pepe, Nacho,
Arbeloa; Illarramendi (Xabi Alonso, min. 58), Casemiro; Jesé, Isco
(Benzema, min. 69), Di María; y Morata.
0.- Olìmpic de Xàtiva:
Francis; Kike Alcázar, Mendoza, Pepín, Peris; Rifaterra, Samu; Denis,
Marenyá (Álex Vaquero, min. 63), Belda (Revert, min. 84); y Franch (John
Edison, min. 70).
Goles: 1-0, min. 16: Illarramendi; 2-0, min. 27: Di María, de penalti.
Árbitro: Texeira Vitienes (Comité Cántabro). Mostró cartulina
amarilla a Kike Alcázar (min. 28) por parte del Olímpic de Xàtiva y a
Casemiro (min. 49), Carvajal (min. 66), Pepe (min. 81) y Jesé (min. 92)
por parte del Real Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente a
la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en
el estadio Santiago Bernabéu ante cerca de 70.000 espectadores, un
millar de ellos aficionados del Olímpic de Xàtiva.
Juan José Lahuerta