La Comisión Europea, ante la previsible
participación masiva de aficionados europeos al Mundial de Fútbol Brasil
2014 busca fomentar la lucha contra la impunidad ante este tipo de
delitos a través de campañas de sensibilización y de la activación y
difusión de mecanismos de información/denuncia.
Unas 10.000 personas han firmado ya una
petición dirigida al Ministro de Industria y Turismo,
para que el sector turístico español se comprometa a luchar contra la
prostitución infantil en el entorno del Mundial Brasil 2014. El hecho es
que tan solo una parte de las empresas españolas relacionadas con el
sector turístico han hecho suyo el Código de Conducta mediante el cual
se comprometen a formar a su personal para detectar situaciones
sospechosas.
España, como algunos otros países europeos, cuenta con una
legislación que permite perseguir a los ciudadanos que abusen de menores
en cualquier país del mundo; a través de la campaña
Don't look away - no desvíes la mirada,
la Comisión Europea espera que se faciliten mecanismos de denuncia que
se conviertan en una eficaz barrera contra este tipo de delitos.
Según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el
Crimen Organizado (UNDOC), la explotación sexual comercial es la tercera
industria ilegal del mundo, tras el tráfico de drogas y de armas. Se
calcula que actualmente más de 2.000.000 de menores están en el mercado
mundial del sexo; en el caso concreto de Brasil, los datos aportados por
la policía brasileña hablan de unos 250.000 menores en situación de
explotación sexual. No es aventurado pensar que si no se toman las
medidas oportunas a todos los niveles, uno de los tristes resultados del
Mundial de Fútbol 2014 podría ser el incremento de esa oferta, acorde
con la demanda potencial.
Marca y
Mundo Deportivo han querido dejar claro que no son indiferentes a esta lacra social, comprometiéndose activamente, en alianza con
Fundeso y
ECPAT, en la campaña
Don't look away - no desvíes la mirada.
Además de los representes de Marca y Mundo Deportivo, han tomado
parte en la rueda de prensa, el presidente de Fundeso, los directores de
ECPAT Francia y España, así como representantes de la Policía Nacional y
la Guardia Civil.
Madrid, 18 de diciembre 2013
Contacto para nota de prensa:
Empresa:
Fundeso
Página Web:
www.fundeso.org