Llegará a los concesionarios a mediados de marzo de 2014
|
Nueva Clase C de Mercedes-Benz |
La nueva Clase C de Mercedes-Benz. Más C que nunca
Menos peso, excelentes propiedades aerodinámicas, y nuevos motores de bajo consumo
lunes 16 de diciembre de 2013, 19:09h
Mercedes-Benz ha desarrollado una generación completamente nueva de la
Clase C que establece nuevos baremos y que abrirá otro capítulo de
éxitos en el segmento de lujo de la gama intermedia. Un concepto
inteligente de construcción ligera que permite reducir el peso del
vehículo hasta en 100 kilogramos, excelentes propiedades aerodinámicas y
nuevos motores de bajo consumo hacen de la Clase C el estándar de
eficiencia en su categoría.
Un amplio elenco de nuevos sistemas de asistencia a la conducción
brinda el máximo nivel de seguridad. El nuevo tren de rodaje,
opcionalmente con suspensión neumática, es la clave de un confort
ejemplar de rodadura y de una gran agilidad de conducción. La nueva
Clase C destaca también por su diseño avanzado, con rasgos nítidos y al
mismo tiempo sugestivos, y por un acabado interior de alta calidad.
Numerosas innovaciones y detalles de equipamiento subrayan el confort
estimulante y la deportividad cultivada de la berlina. Como resultado de
todas estas medidas aumenta la impresión de valor de la nueva Clase C a
cotas que, hasta ahora, sólo se encontraban en las gamas más altas. La
nueva Clase C berlina llegará a los concesionarios a mediados de marzo
de 2014.
La Clase C es la gama de turismos Mercedes-Benz con mayor volumen de
ventas. Desde el lanzamiento al mercado en el año 2007 se han vendido
más de 2,4 millones de unidades de los modelos antecesores. La nueva
Clase C combina un diseño nítido-sensual y numerosas innovaciones
técnicas con un amplio equipamiento de serie y cotas ejemplares de
emisiones y de consumo. De aquí resultan un aumento claro del valor
intrínseco y un ahorro a largo plazo, tanto en el capítulo de los
impuestos como a la hora de repostar combustible.
Interior de alta calidad con detalles sofisticados
Los
diseñadores de Mercedes han concebido un habitáculo con un nivel de
calidad difícil de encontrar, incluso en los vehículos de gamas
superiores. Esto se refiere tanto a la esmerada selección de materiales
de alta calidad como a su agradable tacto y a la precisión del acabado
de cada uno de los detalles. Pero también al nuevo canon estético, que
conjuga sensualidad y claridad con deportividad dinámica y contribuye
así a una extraordinaria impresión de valor en el interior.
El conductor y su acompañante disfrutan en la nueva Clase C de una
generosa sensación de espacio y de un lujo moderno y discreto. El
resultado es un ambiente de bienestar inédito en esta categoría. Quien
toma asiento en la nueva Clase C experimenta una sensación equiparable
al ascenso de la clase turista a la preferente en un avión.
Carrocería básica robusta y ligera
Menos peso,
una rigidez sobresaliente, incluyendo la rigidez de la estructura a las
fuerzas incidentes para asegurar un comportamiento de marcha
sobresaliente unido al mejor confort acústico y de vibraciones posible y
una elevada seguridad estructural: así pueden describirse los
requisitos que cumple de forma innovadora la carrocería de la nueva
Clase C. Gracias a la técnica de construcción ligera inteligente e
innovadora, la carrocería híbrida de aluminio pesa unos 70 kg menos que
una estructura convencional de acero. El peso total el vehículo
disminuye incluso en unos 100 kilogramos. Con ello, la nueva Clase C es
el «líder de construcción ligera» en su segmento. Esto resulta rentable
por numerosos motivos. Gracias a las medidas de construcción ligera, el
consumo de la nueva Clase C disminuye hasta un 20%, conservando su nivel
de prestaciones. Al mismo tiempo disminuye la altura del centro de
gravedad, lo que le confiere propiedades de conducción sensiblemente más
ágiles y deportivas.
Este avance tecnológico en la construcción ligera de Mercedes-Benz se
debe entre otros a un diseño mecánico completamente nuevo y a un
porcentaje extraordinariamente elevado de aluminio para un vehículo
producido en grandes series. En comparación con el antecesor, la cuota
de aluminio ha aumentado de algo menos de 10% a casi un 50%.
Referente en el campo de la aerodinámica y el confort acústico
Una
resistencia aerodinámica baja es un requisito básico para alcanzar
cotas sobresalientes de eficiencia. A partir de una velocidad aproximada
de 70 km/h, la resistencia aerodinámica supera ya a la suma de las
demás resistencias a la marcha. Por lo tanto, es el principal factor a
contemplar a la hora de reducir el consumo y las emisiones de CO2. La
nueva Clase C Berlina presenta un coeficiente cx de 0,24 (en el C 220
BlueTEC ECO) y define así un nuevo récord en la gama intermedia. También
ha disminuido una vez más el nivel de ruido aerodinámico, muy reducido
ya en la anterior generación de la Clase C.
Nuevo motor diésel dynamico con excelentes emisiones de CO2
Los
motores de gasolina y diésel potentes y eficientes, todos ellos
equipados con función de parada y arranque ECO y homologados con nivel
Euro 6, garantizan prestaciones briosas y un elevado placer al volante.
Al mismo tiempo, estos grupos contribuyen a reducir el consumo hasta un
20% en comparación con el antecesor.
En la fecha de lanzamiento al mercado se ofrecen tres motores. El
propulsor diésel del C 220 BlueTEC y los dos motores de gasolina C 180 y
C 200.
Mercedes-Benz ampliará claramente la oferta de motores poco después de
la introducción en el mercado. Se añadirá por ejemplo un nuevo motor
diésel dynamico de 1,6 litros de cilindrada. Entre las ventajas de esta
mecánica cabe destacar el menor peso, un diseño dynamico y un consumo
específico de combustible bajo. El motor de cuatro cilindros con
turbocompresor sencillo tiene una cilindrada de 1.598 centímetros
cúbicos. En función del dimensionamiento desarrolla 85 ó 100 kW (115 ó
136 CV) y pone a disposición un par motor nominal de 280 y 320 Nm
respectivamente. La inyección directa common rail trabaja con una
presión de inyección máxima de 1.600 bares. Este motor coloca la nueva
Clase C a la cabeza en su segmento en el capítulo de las emisiones de CO2.
Modelos híbridos con motor de gasolina y diésel de cuatro cilindros
Al
igual que en la Clase S y en la Clase E, Mercedes-Benz ofrecerá
asimismo un motor diésel combinado con un módulo híbrido. El C 300
BlueTEC HYBRID con motor diésel de cuatro cilindros y un motor eléctrico
dynamico desarrolla 150 + 20 kW (204 + 27 CV) y se contenta con 3,9
litros de diésel de consumo mixto en el ciclo normalizado europeo
(valor provisional). Más tarde se introducirá un modelo híbrido
enchufable de consumo especialmente bajo con la técnica más moderna.